(AUDIO) Gracias a PROFARSE, Río Negro lanzó su primer producto al mercado privado

Río Negro16/02/2025
PROFARSE, REPELENTE
PROFARSE, REPELENTE

La Productora Farmacéutica Rionegrina SA (PROFARSE) desarrolló en su laboratorio en Viedma el Protect 8H, un repelente en spray de larga duración para ahuyentar mosquitos, que significó un hito histórico: la llegada al mercado privado, a través de un convenio de comercialización con Droguería Sur SA, de Bahía Blanca.

Para obtener mayores detalles al respecto, FM DE LA COSTA se comunicó con la gerenta general de PROFARSE, Marne Livigni, quien precisó que "venimos con este desarrollo desde fines del 2023, con el pico de la epidemia del dengue, en donde no había repelentes y los precios habían subido".

En ese sentido, Livigni indicó que la iniciativa fue trabajada "como estrategia de lanzar un nuevo producto al mercado, con certificado de tránsito federal para el laboratorio, y también, pensando en la salud pública, con un artículo accesible y que sea de la provincia".

La gerenta general de PROFARSE relató que "en su momento, nos dieron el ok para avanzar con el proyecto, se eligió, se desarrolló cuál iba a ser el ingrediente activo, que es uno de los recomendados teniendo alta eficacia de repelencia, se hicieron todos los ensayos, se presentó ante ANMAT y terminamos de hacerlo en diciembre del año pasado".

Comentó que "es muy interesante que el desarrollo se hizo acá, y que tiene los ensayos de repelencia hechos en el CONICET, es decir, la eficacia del producto. Se llama Protect 8H ya que durante ocho horas se cumple el máximo de protección de repelencia".

¿Más vínculos con el privado?

En otro orden, Livigni detalló que podrían comenzar a trabajar en fortalecer más vínculos con el sector privado.

"La idea es seguir ejecutando los proyectos que tenemos en cartera, hay varios muy interesantes como suplementos dietarios nuevos, uno de ellos desarrollado con la Universidad Nacional de Río Negro, con alto contenido de proteínas y que no existe uno como tal en la Argentina. El otro de ellos es con la Universidad de Buenos Aires, con quienes venimos trabajando desde hace un año y medio", comentó.

En ese sentido, también sostuvo que "a nivel farmacéutico, tenemos proyectos interesantes que estamos evaluando. Vamos viendo el tema de inversores y todo el plan de negocios".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email