Silva: "Si mi voto va con UxP soy la mejor compañera; cuando no, soy la que canjeó su voto"

La senadora defendió su voto a favor de la Ley Bases tras ser acusada de canjearlo por una rotonda. Aseguró que hubo presiones en su teléfono personal

Río Negro 15/06/2024
MONICA SILVA

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la Ley Bases y el paquete fiscal, tras una maratónica sesión que duró casi 22 horas. A diferencia de los rionegrinos de Unión por la Patria (UxP) , Martín Doñate y Silvina García Larraburu, la senadora de JSRN, Mónica Silva votó a favor.

Desde varios sectores del peronismo, la acusaron de haber canjeado su voto positivo por una obra, luego de que la senadora anunciara los fondos de Nación para la rotonda de Choele Choel.

"Recibí mensajes en cantidades importantísimas. Digamos, los mensajes eran a favor y en contra. Muchísimos mensajes de gente que se presenta como PYME que me decían que votara a favor. Y una cantidad muy grande de mensajes con cierta percepción dramática de que votar estas dos leyes era perjudicar el futuro de la Nación", dijo Silva enCNN Radio Roca.

Desde su mirada, esos mensajes en contra "hablan de haber perdido la elección el peronismo y no poder evitar que haya un gobierno de otras características. Entonces ese dramatismo estaba en esos mensajes. Esas fueron las presiones. No hubo presiones tipo amenazas, una cosa violenta".

Silva disparó contra los que públicamente la cuestionaron, pero no se comunicaron con ella. "Los dirigentes que expresan de manera grandilocuente grandes ideas de patriotismo, no me vienen a decir las cosas en mi cara. En mi cara me dicen ´¿qué tal querida Moni? ¿Cómo estás?´".

La senadora aseguró que si bien ella "no hubiera escrito, de ningún modo una ley con contenido tan heterogéneo", la iniciativa tiene cuestiones de interés para Río Negro. Silva remarcó cuestiones "perjudiciales" que cuestionó el partido en su momento.

"Fuimos entrando en un proceso de diálogo con los autores, con el poder ejecutivo, de manera tal que con ese diálogo, las cosas que no nos gustaban, fueron quitadas directamente", explicó.

Entre esos pedidos que Nación cedió, mencionó la moratoria jubilatoria, el anexo de empresas sujetas a privatización, entre otras cuestiones.

FUENTE: La Mañana de Cipolletti

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email