Tener un Nodo de la Unco en Valcheta es “una luz de esperanza, encontrar agua en el desierto”

Educación 17/05/2024
Nodo Valcheta 4

El Nodo CURZAS-UNCo Valcheta comenzó a funcionar con los 5 primeros espacios que abrió la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en la Región Sur, en agosto del 2023.

Desde entonces, 100 estudiantes iniciaron carreras con edades que varían desde los recién egresados del secundario hasta adultos, con una mayoría de inscriptos entre los 30 y 40 años.

El Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue permite iniciar estudios a los más jóvenes, y a personas que ya tienen una vida laboral y familiar en marcha, retomar proyectos o cumplir con un sueño postergado por falta de oportunidades.

Fabricio Gattoni es oriundo de Valcheta, tiene experiencia en Educación como referente TIC en nivel primario, secundario y superior y es auxiliar técnico pedagógico del nodo.

Con un año y medio de actividad, destaca el funcionamiento del espacio para señalar que “hemos logrado una autonomía importante de los estudiantes”.

“La iniciación no siempre es fácil, se nota la brecha digital y la falta de tecnología en los hogares. Hay chicos que estudian con el celular porque no tienen la posibilidad de tener una computadora en su hogar así que el acompañamiento es personalizado”, detalló.

Gattoni explicó que cuando inician las cursadas “hay más consultas para conocer los sistemas y plataformas como el SIU, PEDCO y la web del CURZA, o la dinámica de la carrera y de la matriculación, entre otras cosas”.

“Una vez que pasan ese muro logran ser autónomos. Ese proceso no es tan fácil y por ahí requieren de una guía”, comentó sobre el rol de los auxiliares.

“La Universidad trae una luz de esperanza para toda la región. Es una alegría muy grande para todos porque nos permite formarnos y capacitarnos. Es algo que recién está comenzando y va a seguir creciendo. Va a dar sus frutos. Va a crecer y la oferta académica va a ser cada vez más”, manifestó.

En ese marco, agregó que “estamos en un período de prueba donde vamos detectando errores y encontrando nuevas formas”. “Es un período de aprendizaje para todos, tanto para estudiantes como para el equipo”, evaluó.

“Para toda la región es algo que se esperaba hace mucho. La gente que viene acá no tiene la posibilidad de ir a estudiar a otro lado. Es encontrar agua en el desierto y la presencia de un pedacito de Universidad con un auxiliar es fundamental para respaldarse y sentirse acompañados. Por eso hay demanda, porque generaciones tras generaciones tienen que migrar para tener una formación de nivel superior y muy pocos son los que vuelven”, expresó.

El nodo funciona el Punto Digital, en el edificio restaurado del Centro Cultural Libanés, de 8 a 13 y de 16 a 22 horas.

El aula está disponible para cuando lo necesiten. Pueden ir a estudiar, hacer grupos y tomar las clases. Cuentan con conectividad para hacer uso de las notebooks, y hay TV y fotocopiadora.

Las carreras de grado que se ofrecen en el 2024 son la Licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias, el Profesorado de Lengua y Comunicación Oral y Escrita, la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web, la Tecnicatura Universitaria en Administración de Sistemas y Software Libre, la Licenciatura en Arte y Sociedad y la Licenciatura en Recursos Humanos.

Además, las propuestas de posgrado incluyen las especializaciones en Educación Literaria y en Educación Mediada por Tecnología Digital, las maestrías en Educación Literaria y en Aprendizajes en Infancias y Juventudes, y el doctorado en Estudios Políticos y Culturales.

NODO VALCHETA

Asistente Auxiliar Técnico Pedagógico: Fabricio Gattoni
Lugar: Punto Digital - Centro Cultural Libanés - Calle Leandro N. Alem S/N
Horario de atención: lunes a viernes de 16 a 18 horas
Horario de uso: lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 22 horas
Email: [email protected]
Facebook: Nodo Curza Valcheta

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email