
Castro y fuertes críticas a la Nación: "A las acusaciones, amenazas y agravios les decimos basta"
Viedma01/03/2024




En el marco de su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Viedma, el intendente local, Marcos Castro, inició la jornada con fuertes críticas a la Nación, en medio de un tenso clima político entre el gobierno y las provincias argentinas.


"Por la situación actual de la Nación y las provincias, los municipios no estamos ajenos. He tenido la urgencia, junto a otros intendentes, de manifestarnos respecto a las graves acusaciones del gobierno nacional, agravios que no fueron recibidos sólo por los gobernadores, sino también a legisladores, organizaciones sociales y todos aquellos que no acuerden obedecer sin debate lo que impone el actual presidente", expresó.
Indicó que "lo que se vive como un momento caótico, extremadamente agresivo y disciplinador, a través de amenazas y acusaciones, no sólo las personas que nos toca ejercer roles de administración y legislación dentro de los Estados, sino dentro del propio sistema democrático, republicano y federal, priorizando así la mirada hegemónica, unilateral y autoritaria, desconociendo la construcción histórica de nuestra Nación, de los territorios provinciales".
Aseguró que "no exigimos más de lo que nos corresponde, y por ende, no pedimos, no quitamos ni nos enriquecemos. Con los aportes nacionales, garantizamos salud, educación, justicia, seguridad, trabajo, producción y las urgencias cotidianas a las que nos enfrentamos. El ajuste va a cada uno de nuestros vecinos y vecinas. A esas acusaciones, amenazas y agravios les decimos basta".
Por ello, resaltó, "planteamos la urgente necesidad de avanzar con un diálogo continuo, sumando cada día más voces y protagonistas, sin ataques ni confrontaciones. Acá no hablamos de traidores, sino de ciudadanos y ciudadanas. Esto no puede quitarnos el plan de gobierno. Por eso, propiciamos un acuerdo, social y democrático, que lo ejercemos con total responsabilidad".







El dolor de Raúl Alfonsín por su sueño frustrado de trasladar la Capital: “Me tendría que haber mudado aunque sea en carpa a Viedma”
Viedma19/04/2025El 15 de abril de 1986, por cadena nacional, el presidente radical anunció su proyecto de llevar la sede del gobierno nacional a un nuevo distrito federal que sería creado en las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones. El plan secreto que se filtró y lo obligó anticipar la medida, el apoyo que le dieron peronistas y radicales, y las crisis que impidieron su concreción
















