Christian Pappático: “Viedma debe dejar de pensar en el ámbito público de forma exclusiva”

Viedma08/02/2023
christian pappatico

El candidato a intendente por Primero Río Negro, Christian Pappático, conversó con FM DE LA COSTA y se refirió a los proyectos e ideas en los que quiere trabajar en caso de lograr el triunfo en las próximas elecciones municipales.

Ante el medio radial (en el programa El Politólogo y el Político), expresó que “tomé la determinación de acompañar al sector de Javier Milei porque soy un vecino de Viedma que quiere mejorar y que también quiere mejorar a la ciudad. Ya estamos trabajando a fondo, armamos un equipo de trabajo y delineamos todas las cosas que pretendemos llevar adelante sobre el municipio”.

A su vez, adelantó que mañana el espacio político hará oficial la lista con los demás candidatos.

Viedma y el Estado

Uno de los temas en los que hizo hincapié, fue sobre el trabajo en el Estado: “Viedma debe dejar de pensar en el ámbito público de forma exclusiva. Hoy en día, le preguntás a cualquiera que está por terminar el secundario sobre qué pretende para su futuro, y te dicen que les gustaría entrar al Estado porque les da seguridad laboral. Hoy en día, el sector está sobrecargado, y no puede entrar todo el mundo”.

“Lamentablemente, Viedma vive del Estado, y se ve reflejado en el ámbito comercial, porque cuando uno trabaja en la actividad privada lo nota: se vive en el período de tiempo del cobro de los salarios. El resto del mes, decae totalmente”, continuó.

Puente peatonal

Pappático fue consultado por su visión respecto del corte que realizaron en las últimas horas los policías retirados y pensionados de Río Negro en el puente Basilio Villarino, cerrando de esta forma el único acceso disponible entre Viedma y Carmen de Patagones.

“Cada uno tiene sus derechos, las personas que están reclamando tienen el derecho genuino, pero el puente es parte de una ruta nacional, y el corte en una ruta nacional es delito federal y debe intervenir un juez federal de forma inmediata y de oficio”, expresó.

En ese marco, se refirió a la posibilidad de construir un puente peatonal entre las dos localidades de la comarca: “Habría que evaluarlo y estudiarlo. Estoy a favor de su construcción para que la gente pueda ir y volver caminando”.

Turismo

En relación a la actividad turística, destacó que “tenemos un capital enorme para explotar, pero no podemos explotar ese capital enorme en un lugar en donde a los turistas les ofreces fogones en la costanera y no baños públicos, o que te pregunten por el camping municipal y que te deriven hasta El Cóndor”.

Dijo además que “necesitamos tener nuestro camping municipal como lo tuvieron tanto Viedma y El Cóndor en su época”.

Desbordes cloacales

Por último, hizo mención a la situación de los desbordes cloacales y la basura en Viedma.

“La gente tiene que vivir en un lugar que esté limpio, no pueden hacerlo rodeados de líquidos cloacales. Nosotros tenemos una solución inmediata y se puede realizar: ya tenemos vistos algunos reservorios. Son cosas que han funcionado en otros lados, no es algo faraónico y es económico”.

Te puede interesar
Lo más visto