Legislativas25/11/2025

Avanza en primera vuelta la prohibición del vapeo en espacios cerrados de acceso público

La Legislatura de la Provincia de Río Negro aprobó en primera vuelta el jueves 20 la modificación de la Ley Provincial N° 4714 con el objetivo de actualizar el marco normativo de control del tabaco e incorporar expresamente la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos electrónicos de administración de nicotina (DEAN) en los espacios cerrados de acceso público.

La iniciativa, autoría del legislador Javier Acevedo, del bloque CC-ARI, responde al “crecimiento exponencial del consumo de estos dispositivos, especialmente entre adolescentes y jóvenes”. Durante su exposición en el recinto, Acevedo señaló que “la ley debe adaptarse a nuevas realidades de consumo. El uso de cigarrillos electrónicos se instaló con fuerza entre los más jóvenes y debemos actuar con responsabilidad para proteger la salud pública y prevenir daños que ya están ampliamente demostrados”.

Además agregó: “Este proyecto busca cuidar la salud de la población. Prohibir el uso de estos dispositivos no es perseguir a nadie, es actuar con responsabilidad y sentido común para proteger a los que están más expuestos a prácticas que parecen inofensivas, pero no lo son”.

La nueva normativa incorpora la definición de vapeo, amplía el alcance de la Ley 4714 a los DEAN —con o sin nicotina— y extiende la prohibición de su uso a los mismos espacios donde ya rige la restricción para el tabaco tradicional.

Asimismo obliga al Estado provincial a implementar a través del Ministerio de Educación programas y campañas de concientización sobre los efectos nocivos del vapeo dirigidas especialmente a niños, niñas, adolescentes, comunidades educativas y familias, promoviendo entornos 100% libres de humo y aerosol.

El proyecto recoge las advertencias de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud de la Nación y la ANMAT, que coinciden en señalar los riesgos asociados al uso de estos dispositivos, cuyos aerosoles contienen sustancias tóxicas, metales pesados y nicotina.