16/11/2025

Rivero pidió una amplia convocatoria para “resolver los problemas de la provincia”

El partido Primero Río Negro liderado por Ariel Rivero, convocó en Bariloche a sus principales dirigentes y referentes de toda la provincia con la finalidad de realizar un análisis de las elecciones del 26 de octubre, presentar su proyecto de provincia, área por área y fijar posturas y estrategias de acá adelante con vista al 2027.

Durante el encuentro que terminó en una cena, expresaron sus opiniones la legisladora Yolanda Mansilla y los concejales partidarios de Bariloche, Facundo Villalba, San Antonio Oeste Karina Avaca, Catriel Eli Cofré y de Campo Grande Patricio Ñewin.

En el cierre el ex candidato a senador nacional, Ariel Rivero agradeció a todos los presentes por el acompañamiento y el esfuerzo en todo el proceso, haciéndolo extensivo a todos los que participaron con decisión en cada una de las localidades de la provincia.

Rivero destacó que “cada uno de ustedes debe sentirse muy orgulloso de este nuevo paso que hemos dado trabajando con seriedad, honestidad, compromiso y en equipo dejando todo de sí para ir cumpliendo con los objetivos”.

“Con esos mismos valores los convoco a iniciar una nueva etapa de este camino que nos hemos propuesto para poder cambiar la realidad de nuestra querida provincia”. Tengan claro que las casi 13 mil personas que nos acompañaron con su voto el pasado 26 de octubre, lo hicieron por cada uno de ustedes, acá no hubo padrinos nacionales, ni campañas multimillonarias, ni promesas mentirosas, por el contrario, hubo esfuerzos personales, austeridad, y absoluta seriedad”.

Luego afirmó que “estoy convencido que representamos verdaderamente el cambio y la esperanza de una provincia mejor y para eso nos hemos preparado. Solo nos resta trasladarlo a todos los rionegrinos porque esto es un proceso que es de abajo hacia arriba, buscando que toda aquella gente que se identifica con nosotros y con nuestras ideas, sepa y sienta que hay una variante para el futuro de la provincia”. 

El presidente de Primero Río Negro dijo que “esta provincia necesita cambiar el modelo, necesita de acuerdos políticos contundentes, no alcanza con un solo partido, se necesitan acuerdos que puedan solucionar los problemas que tenemos, nosotros tenemos el modelo y queremos plantearlo, discutirlo, consensuarlo con todas aquellas fuerzas políticas que realmente quieran mejorar la situación de esta provincia.

Mas adelante dirigiendo un mensaje al gobernador afirmó “usted sabe que ningún resultado electoral es neutro, y este fue un anticipo de lo que va a pasar en el 2027 si no cambiamos la manera de gobernar. Convoque a los distintos sectores políticos para que entre todos en una mesa podamos discutir el Rio Negro que queremos. Solo no va a poder, ni usted ni ningún otro. Solo se necesita buscar acuerdos, consensuar, tener la voluntad y el coraje de definitivamente resolver los problemas de la provincia”.

Afirmó que “esto no admite demoras. Ya hay que trabajar en materia de seguridad, no solo con la prevención común, sino actuar de inmediato con el flagelo de la droga, que es muy grave en Río Negro y en la Patagonia”. También pidió que “el gobierno nacional cumpla con el compromiso de cuidar nuestras fronteras y evitar que la droga ingrese a la Argentina”.

Están envenenando a nuestros hijos. Nosotros tenemos un programa para la seguridad que además contempla cambios en las leyes, ser contundentes con las sanciones a quienes la distribuyen y contenedores con quienes esta cursando la enfermedad”.

Rivero compartió extensamente el proyecto de provincia y como ejecutarlo y delineó sus programas de lo que consideró como las áreas más sensibles como seguridad, educación y salud, y propuso comenzar a analizar una reforma constitucional, que debe ser actualizada en varios puntos y que debería poner límites al tema de la reelección”

“Estos temas son urgentes y hay que ponerlos en debate. Hay dos palabras que sintetizan claramente cómo poner en marcha nuestro proyecto de gobierno: Orden y Planificación. Necesitamos un modelo educativo diferente, moderno, adecuado a los tiempos que forme y prepare a nuestros chicos para encarar la vida que es y será mucho más difícil que la vida que nosotros vivimos. Lo mismo que la necesidad imperiosa de producir una inmediata modernización del sistema sanitario, tanto en materia de equipamiento como en la mejora de las prestaciones a toda la comunidad”.

Señaló que “para ello necesitamos Orden y Planificación para definitivamente tener una provincia previsible, que es indispensable y fundamental para atraer inversiones para desarrollar la industria, el turismo, la actividad agropecuaria, las energías renovables, fortalecer la economía provincial, promover el desarrollo de la pequeña y mediana industria e incentivar proyectos que generen empleo genuino y consecuentemente mejor calidad de vida”.

“Tenemos todo para hacerlo, tenemos todo para llevar adelante este programa a partir de nuestra propia autonomía, sin depender de recursos que nos manden de la Nación, solo nos falta convencernos de todo lo que somos, de todo nuestro potencial, de sentirnos orgullosos del lugar donde vivimos y de avanzar con fuerza para lograr estos objetivos”.

En el final Rivero sentenció “cambiar un sistema o un paradigma implica desafiar y modificar, posiblemente puede ser resistido por algunos sectores, pero que resulte difícil no implica que no resulte necesario y trascendental hacerlo y en este equipo nos sentimos en condiciones y capacitados para ponerlo en marcha”.