Fuertes dudas sobre la asunción de Lorena Villaverde al Senado: El peronismo impulsa su impugnación

LORENA VILLAVERDE SENADO

La asunción de Lorena Villaverde como senadora nacional electa por Río Negro, prevista para las próximas semanas, pende de un hilo. Múltiples denuncias y un creciente escándalo político y judicial amenazan con bloquear su ingreso a la Cámara Alta, donde la oposición ya prepara una ofensiva para impugnar su jura.
 
La asunción, en suspenso

Si bien Villaverde, actual diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), realizó los trámites administrativos previos en el Senado el pasado 13 de noviembre, su llegada formal al cargo, programada para el 10 de diciembre, está en jaque. La clave reside en si su pliego logrará la aprobación en la crucial comisión de Asuntos Constitucionales, un paso necesario antes de la jura.

Fuentes legislativas admiten que la situación de Villaverde es "difícil", incluso dentro de su propio bloque, ante la magnitud de las acusaciones que enfrenta.

El "narcogate" y otras graves denuncias

El principal foco de la polémica son las acusaciones que vinculan a Villaverde con el empresario detenido Federico "Fred" Machado, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. Se señala su relación con personas del círculo de Machado, lo que ha generado una fuerte presión para impedir su asunción, en un caso que ha sido comparado con el antecedente de Luis Patti.

A esto se suman otras graves investigaciones:

Financiamiento irregular de campaña: La Justicia Federal investiga una denuncia penal por una factura de campaña presuntamente irregular de 73 millones de pesos, presentada por allegados a Villaverde. El apoderado económico de LLA en Río Negro se negó a pagarla por considerarla "trucha" y sin sustento documental.

Antecedentes en EE. UU.: Han resurgido detalles de una causa por tenencia de cocaína en Estados Unidos en 2002, que, aunque Villaverde afirma cerrada, le habría valido la prohibición de ingreso a ese país.

Irregularidades con terrenos: También existen denuncias por el loteo y venta irregular de terrenos en el municipio de San Antonio Oeste.
 
Maniobra política en marcha

El peronismo, consciente de estas vulnerabilidades, prepara una ofensiva para bloquear la asunción y busca sumar el apoyo de la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. El objetivo es lograr los votos necesarios para que su pliego sea rechazado, basándose en la falta de idoneidad ética y moral para el cargo.
Por su parte, Villaverde se ha defendido públicamente, negando las acusaciones y asegurando tener "ficha limpia". No obstante, la presión política y judicial crece día a día, y su futuro en el Senado es, a día de hoy, una incógnita.