Ariel Rivero: "Las denuncias por narcotráfico no pueden quedar en un mero tema de campaña"
El presidente de Primero Río Negro y candidato a senador por la fuerza en las elecciones del pasado domingo dijo que “es gravísimo tener una diputada acusada de narco”. “No puede ser que se terminen las elecciones y dejemos de hablar de estos temas”, remarcó.
Ariel Rivero fue consultado sobre el resultado de la elección del pasado domingo y destacó el triunfo del proceso que viene desarrollando el presidente Javier Milei. "Sin dudas el gran ganador de esta elección a nivel nacional ha sido Milei", enfatizó Rivero y expresó la continuidad de su acompañamiento a la figura del presidente.
Por otra parte, el libertario rionegrino alertó sobre la posibilidad de que se le deje de prestar atención a una situación "totalmente preocupante y lamentable para la política rionegrina" y que, además, dijo "nunca había ocurrido en la historia de nuestra provincia".
“Hay cosas que no podemos dejar de decir, que no podemos dejar de abordar; que es una cosa lamentable y muy importante, que ha atravesado la campaña y que tiene que ver con conductas de personas y que es el tema del narcotráfico”. Yo soy un hombre de la política, me ha tocado gobernar, me ha tocado ganar y me ha tocado perder; pero más allá de los resultados y de los procesos electorales, hay temas que no pueden ser tratados como simples temas de campaña”, remarcó.
Agregó Rivero que “el tema del narcotráfico que se planteó en esta campaña, requiere que se siga analizando y evaluando entre todos, la política, la justicia, el periodismo, la sociedad en general; es un hecho demasiado grave para que sea olvidado; es algo que no había pasado en la política rionegrina y argentina”, dijo.
“Entonces más allá de los resultados, hay cosas que hay que seguir evaluando, conductas que hay que seguir evaluando”, expresó. “Después en política se gana, se pierde y bueno, eso es otra cosa”, continuó.
Finalmente, Rivero, expresó que “a estos temas que son gravísimos, hay que hacerles un seguimiento; porque no puede ser que se terminen las elecciones y dejemos de hablar de ellos”.