(AUDIO) Revelan que el incendio que sufrió el hospital Zatti casi provoca una explosión que destruía tres cuadras a la redonda
El incendio registrado a comienzos de junio en el hospital Artémides Zatti de Viedma sigue generando repercusiones. El siniestro, que se originó en el sector de sótanos y afectó al sistema eléctrico central, obligó a la evacuación de pacientes y a la suspensión de la mayoría de los servicios.
En este marco, la secretaria gremial de ASSPUR, Marisa Albano, declaró en FM DE LA COSTA que el hospital “pudo haber estallado y no haber dejado nada a tres cuadras a la redonda” si el fuego alcanzaba las cañerías de oxígeno.
Albano explicó que "las mismas pasan por la parte del sótano hacia las salas. Si hubiera habido una mínima pérdida, no hubiera quedado nada a tres cuadras a la redonda. Cuando los peritos nos dijeron eso, fue muchísimo. Aún así, en esas condiciones de riesgo, se siguió trabajando igual".
Sobre esa línea, recordó que "fue un atentado a una institución pública, en donde se estigmatizó y se puso que fue un paciente de salud mental. Nada tenía que ver con la patología, era un paciente controlado y medicado. Fue a buscar una pastilla más porque ya había sido medicado".
También expuso que "la Justicia no actuó en consecuencia, el Ministerio de Salud tampoco. Minimizar una situación de tremendo peligro en una institución pública... Lo menos que nos merecemos todos es que haya seguridad no sólo para el personal, sino también para los pacientes que van. Las situaciones de violencia se pueden dar hacia cualquiera".