Conesa apuesta al futuro: 40 inscriptos en el curso de mozos para eventos y restaurantes
La Cámara Agraria de General Conesa, en conjunto con la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, la Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Las Grutas, la Fundación No Me Olvides y la CAME, llevaron adelante con gran éxito el curso de formación de Mozos para Eventos y Restaurantes, en el cual participaron 40 alumnos de la localidad Conesina, como puntapié inicial del nuevo Centro de Formación Profesional (CFP).
El CFP cuyas actividades estarán enmarcadas en el InEP- Instituto de Educ. Prof.- de la U.N.R.N, tendrá como objetivo abrir sus puertas a modernas propuestas educativas, que brinden oportunidades de capacitación a la comunidad.
Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso conjunto de las instituciones locales en la generación de herramientas de formación laboral para los jóvenes, fortaleciendo el desarrollo social y económico de la región en un contexto en el cual se aprobó recientemente la ley 80/20 para la contratación al menos del 80% de mano de obra local, priorizando la inclusión de un 20% de mujeres y disidencias en un sector históricamente desigual.
El Presidente de la Cámara Agraria, Daniel Vázquez, destacó que “un capítulo especial de las jornadas formativas, permitieron a los alumnos de diferentes edades profundizar sobre la cultura del vino, desarrollar habilidades y experiencias visuales, olfativas y gustativas para identificar dichos factores. De esta manera, el curso les permitió ampliar sus conocimientos en enología y explorar otras áreas sensoriales relacionadas con alimentos y bebidas.
Analizar las principales variedades que hay, los aspectos peculiares de la cata de vinos (color de capa, tonos, aromas primarios y secundarios) que los posiciona de otra manera. Ello nos compromete a organizar una próxima jornada, dirigida a todas aquellas personas interesadas en el mundo del vino y que quieran, a través de la cata, profundizar en la cultura del vino sobre todo en una región como la nuestra que tiene identidad productiva y además con la vitivinicultura.
Será una actividad formativa y para poder realizar el curso, el mismo contará con el acompañamiento de una bodega local de pequeños productores, donde quienes participen no necesitarán conocimientos previos de ningún tipo en relación al mundo del vino.
La capacitación para eventos concluyó con un emotivo acto de entrega de certificados, con la presencia de autoridades de las instituciones organizadoras. Durante la ceremonia, además, los flamantes alumnos pudieron demostrar lo aprendido en la práctica agasajando a los presentes con una degustación de cocteles dando un marco especial a la jornada.