Gremiales29/09/2025

ATE aceptó por mayoría la propuesta salarial en el IUPA

Tras el encuentro paritario en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), y luego de analizar la propuesta en asamblea junto a los trabajadores y trabajadoras, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aceptó por mayoría la oferta salarial para el personal docente y no docente y demandó una nueva mesa para discutir los meses que restan del año. 

En este marco, el sindicato insistió con las recategorizaciones y el cumplimiento del acta paritaria que se firmó el 17 de septiembre, sin que se haga efectivo el acuerdo para la totalidad de los trabajadores del Instituto.  

De esta manera, tras el acuerdo, se incorporan a los haberes la suma de $10.000 no remunerativos ni bonificables para trabajadores con hasta 11 años de antigüedad; de $15.000 entre los 12 y 21 años de antigüedad y $20.000 entre 22 y 44 años. 

"Estamos trabajando para mejorar las condiciones laborales del Instituto y ser un canal para la solución de los problemas que existan ya que, lamentablemente, se ven perjudicados al ser un organismo que depende en gran porcentaje del apoyo financiero que le brinda el gobierno provincial. En ese marco, creemos en poder mediar para beneficio de las y los trabajadores", resaltó Rodrigo Vicente, Secretario General ATE Río Negro. "Debemos luchar para la normalización del IUPA y pueda tener vida propia", completó el dirigente. 

El acuerdo además contempla un bono no remunerativo de $25.000 por única vez a pagar por planilla complementaria.  Por otro lado, a los docentes, se les pagará para septiembre una suma fija no remunerativa de $20.000 para las categorías 7, 6 y 5; de $30.000 para las 4 y 3; y $40.000 para la categoría 2. Asimismo, un bono no remunerativo por única vez de $30.000 a pagar por planilla complementaria. Asimismo, al personal con ambos cargos (docente y no docente) se le pagará un solo bono, el de mayor valor ($30.000).