Algañarás y Alan impulsan cambios en el reglamento interno para prevenir discursos de odio
Los concejales Julián Algañarás y Lorena Alan, del bloque Vamos con Todos, presentaron un proyecto de resolución para modificar el Reglamento Interno del Concejo Deliberante de Viedma con el fin de prevenir expresiones discriminatorias y discursos de odio dentro del ámbito parlamentario.
El proyecto propone una reforma que incorpora como faltas graves las manifestaciones xenófobas, racistas, antisemitas, misóginas, homofóbicas, transfóbicas o aquellas que inciten a la violencia y discriminación hacia personas o colectivos vulnerables. También fija un régimen de sanciones que va desde la amonestación pública hasta la suspensión temporal, siempre garantizando el derecho de defensa del concejal involucrado.
La iniciativa toma como referencia experiencias internacionales y provinciales que ya han incorporado disposiciones contra este tipo de expresiones. Según los autores, el objetivo es que el Concejo Deliberante sea un espacio de respeto, tolerancia y pluralidad, acorde al rol institucional que representa.
Ante las críticas de un bloque opositor que señaló que este proyecto busca “callar voces”, el concejal Julián Algañarás fue categórico: “Esa interpretación está muy lejos del objetivo real. En la casa de la democracia de Viedma estamos para discutir con respeto entre los representantes del pueblo. El Concejo debe ser un ejemplo de expresión para la sociedad, y no podemos permitir conductas que terminen funcionando como malos ejemplos hacia afuera. Este proyecto busca cuidar el diálogo franco y profundizar la tolerancia en la vida democrática”.
Si bien reconocen que no todas las fuerzas acompañarán la iniciativa, los concejales destacaron que la mayoría de los bloques mostraron predisposición al debate, lo que abre la posibilidad de un consenso amplio en torno a la necesidad de actualizar las normas internas.