Encuentro de lecturas en el CURZAS para unir voces locales y latinoamericanas
La Biblioteca del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) será escenario de una nueva edición del ciclo de lecturas literarias “Caminos de la literatura: entre Latinoamérica y la Comarca”, que se realizará el viernes 12 de septiembre a las 19:30.
La propuesta es organizada por la Biblioteca del CURZAS, por el proyecto de extensión Estrategias para la promoción de la literatura local (Comarca Viedma–Patagones) y el proyecto de investigación Literatura latinoamericana entre la tradición y la ruptura III, con el acompañamiento de la Cooperadora del CURZAS. El cierre estará a cargo del Ensamble de Música Latinoamericana.
Rodrigo Guzmán, director del proyecto de extensión, destacó que la iniciativa busca poner en contacto la producción literaria local con textos de autores latinoamericanos contemporáneos.
“La idea es que cada lector tenga algunos minutos para compartir fragmentos de obras y abrir un diálogo entre los textos. Se trata de literatura contemporánea, tanto local como de diferentes países de Latinoamérica”, explicó.
Este será el segundo encuentro del año, luego del que se realizó en mayo en el marco de las jornadas de investigación y extensión del CURZAS. En esta ocasión, además, se sumará la transmisión vía Zoom, lo que permitirá la participación de nodos de distintas localidades, entre ellos San Antonio y General Conesa.
“Nos parece que la tecnología nos permite unirnos, para poder ver las actividades que se están realizando allá y acá, así que es una oportunidad interesante”, añadió.
Uno de los ejes de la jornada será la relectura de la obra de escritores locales fallecidos. Familiares de Fabián Almazábal, Miguel Osorio y Ángel Hechenleitner compartirán fragmentos de sus textos, que entrarán en diálogo con obras de autores latinoamericanos como el mexicano Mario Bellatín, la chilena Daniela Catrileo y la peruana Gabriela Wiener.
La grilla también contará con la participación de Lucrecia Randazzo, Alejandro Lezcano Larregui, Agustina Sonzini, Mora Otermin —de apenas 15 años—, Daher Salomón, Inticha Artola y Daniela Ceci.
“Nos interesa remarcar que, aunque algunos de estos escritores ya no estén, su obra sigue viva. Hacerla dialogar con autores actuales y con la literatura latinoamericana contemporánea es una forma de mantenerla presente”, señaló Guzmán.
Tras las lecturas, habrá un espacio de micrófono abierto, donde el público podrá compartir textos propios o lecturas de autores que les resulten significativos. “Queremos que sea un espacio para compartir y escuchar, sin restricciones sobre qué textos traer”, agregó el director del proyecto.
El encuentro cerrará con música en vivo, y la invitación de los organizadores es a acercarse puntualmente para disfrutar de una jornada de lectura, intercambio y arte en comunidad.
Zoom al 2º Encuentro Literario el 12 sept a las 19:30:
Únase a la reunión de zoom: https://zoom.us/j/99905266184?pwd=o2sfba0VGbspy6hGZfBupcD64wXxK6.1
ID de reunión: 999 0526 6184
Código de acceso: 463675