Weretilneck sobre las elecciones bonaerenses: "No tendrá trascendencia en Río Negro"
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió ante la prensa a las elecciones bonaerenses que tuvieron una amplia victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza.
En ese sentido, el mandatario consideró que el resultado en la provincia vecina no tendrá trascendencia en Río Negro en la próxima compulsa, que se desarrollará el 26 de octubre, en donde se renovarán bancas en las cámaras de Diputados y Senadores.
Weretilneck afirmó sobre lo que pasó en Buenos Aires que "hay una fuerte impronta de decisión sobre temas municipales y provinciales, y obviamente, un componente nacional. Por lo que sentimos nosotros, es muy acotada, no creo que tenga algún tipo de trascendencia en el caso de Río Negro mirando a las otras elecciones".
Expresó que "hay que ver de qué manera reacciona el gobierno nacional, que de alguna manera, se involucró y tomó como propia esta elección. Tiene que evaluar el mensaje de las urnas. Hay que ver cómo entiende la votación".
Por otro lado, el gobernador consideró que la gestión de Javier Milei "es una de las que más ha destratado, olvidado y faltado el respeto al interior del país, no sólo en los aspectos que tienen que ver con la cuestión económica, sino con la importancia que le da a los temas (obras, rutas, jubilados, universidades, en todo), con lo cual, está claro que la mejor manera de defender a nuestras provincias es teniendo a diputados y senadores que defiendan los intereses del norte de la Patagonia".
En torno a las encuestas que se realizaron sobre la elección bonaerense (las cuales muchas de ellas fallaron), consideró que "hay que tener mucho en cuenta los porcentajes de votación, porque impacta en las mediciones que se puedan hacer. Como insistimos siempre, hay que mirar bien quién las hace, quién las paga y que rigor técnico tienen. Por otro lado, también pensar que con las distorsiones que hay en la participación de la gente, tiene mucho error estadístico".
En esa línea, afirmó que "la mejor encuesta es estar cerca de los vecinos, hablar con ellos y gobernar teniendo en cuenta la opinión de ellos, que es lo que hacemos todos los días del año los intendentes y el gobierno de la provincia".
Por último y en torno al resultado que obtuvo La Libertad Avanza, dijo que "es un síntoma de época. Había mucha expectativa en este gobierno nacional, mucha esperanza, y ha defraudado a muchas y muchos argentinos. La cuestión moral y ética es una cuestión importante, porque este gobierno dijo que iba a ser honesto, austero y que no iba a haber corrupción. Entre el fentanilo y los laboratorios, nos damos cuenta que ha echado por tierra las banderas que prometió".