Así será la Boleta Única de Papel para las elecciones en Río Negro
Las siete fuerzas que competirán en las elecciones legislativas nacionales en Río Negro ya tienen sus lugares asignados en la Boleta Única de Papel (BUP).
A primera hora de la tarde de hoy se hizo el sorteo en la sede del Juzgado Federal de Viedma, para distribuir los espacios que ocuparán las cuatro alianzas y los tres partidos que presentaron candidatos a senadores y a diputados.
Según informaron fuentes partidarias, los rionegrinos que concurran a votar el 26 de octubre encontrarán una boleta con la siguiente asignación de espacios, de izquierda a derecha: PRO, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Primero Río Negro, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Juntos Defendemos Río Negro y Movimiento al Socialismo.
El sorteo fue organizado por las autoridades de la Junta Electoral Nacional del Distrito Río Negro, que está integrada por el presidente de la Cámara Federal de General Roca, Mariano Lozano, el juez federal subrogante en Viedma, Gustavo Villanueva, y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Cecilia Criado.
Ante los apoderados de cada agrupación, la Justicia desplegó un sistema de “doble ciego”, con dos bolilleros. En uno se encontraban los partidos o alianzas y en el otro los números del 1 al 7.
Sacando una bolilla de cada espacio por vez, en pocos minutos quedó configurada la imagen de la boleta que se entregará a cada uno de los electores el día de los comicios.
Cómo sigue el proceso electoral
Después del sorteo de este lunes, el próximo paso relevante en el calendario electoral se dará el miércoles, con el inicio formal de la campaña. De todas maneras, se tratará de una formalidad, ya que la mayoría de las fuerzas ya difunde sus mensajes y promociona a sus candidatos a través de las redes sociales.
Luego de eso, el próximo lunes 1 de septiembre habrá una nueva convocatoria a Viedma para los apoderados, para la denominada “audiencia de visibilización”. Allí se exhibirá el modelo final de Boleta Única de Papel y en caso de no haber observaciones de peso, el material se enviará a las imprentas contratadas por las autoridades electorales argentinas.
En Río Negro estarán habilitadas para votar unas 611.500 personas, que deberán elegir a tres senadores y dos diputados nacionales, para la renovación parcial del Congreso de la Nación.
FUENTE: Literal