Viedma20/08/2025

Viedma declaró de interés municipal el Día de las Trabajadoras y Trabajadores Sociales de la Salud

El Concejo Deliberante sancionó hoy por unanimidad la ordenanza impulsada por la concejala Vanessa Cacho Devincenzi (PAR VIEDMA) por la cual se declara de interés municipal al 10 de diciembre como Día de la Trabajadora y el Trabajador Social de la Salud. La iniciativa fue requerida a la edil por el propio sector que se desempeña en el hospital y centros de salud de las áreas urbana y rural.

La concejala destacó la coincidencia que el 10 de diciembre se conmemore tanto el Día Internacional de los Derechos Humanos como el Día de las/os Trabajadoras/es Sociales en Argentina, ya que el trabajo social como disciplina y práctica profesional ha estado históricamente vinculado a la lucha por los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas y comunidades.

Luego de la votación, hablaron tres representantes de las y los trabajadores, señalando Regina Valle Valdez que “el trabajador social articula todo lo que puede hoy en día entre recursos, necesidades y acompañamiento del paciente”, enfatizando que “la realidad que circunda a nuestro hospital y a nuestra salud tiene que ver con la realidad del paciente”

Por su parte, Alejandra Pereyra dijo que “como profesionales de la salud pública ponemos todos los días lo mejor de nosotros en la defensa de la democracia, los derechos humanos y nuestro quehacer”. Afirmó seguidamente que “el trabajo social está presente en casi todas las intervenciones que tiene el hospital Zatti, en el área urbana y rural, a través de las redes sociales, de las organizaciones, de los centros de salud, incluyendo El Cóndor, El Juncal y San Javier y podríamos tener mayor cobertura si tuviéramos los recursos, la movilidad, un salario digno”.

Finalmente, Alberto Ananía requirió un minuto de silencio “por los compañeros de salud y colegas que murieron durante la pandemia, porque nosotros no trabajamos solos, somos un equipo; en la pandemia fuimos héroes y luego de la pandemia fuimos dejados de lado en el sistema actual, no reconocidos por los derechos, hemos perdido los derechos a la Ley de Insalubridad, por el cual los colegas se terminan yendo por la puerta de atrás de los hospitales”.