Avanza la actualización de la ley de “Mano de Obra Local”
La Legislatura de Río Negro dictaminó favorablemente el proyecto de ley que actualiza la normativa de “Mano de Obra Local” en obras públicas y privadas de interés provincial
En el marco de la comisión plenaria, legisladoras y legisladores de Río Negro otorgaron dictamen favorable al proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se propicia la sustitución integral de la ley de Mano de Obra Local en Obras Públicas, vigente desde 1995.
Andrés Vera, Subsecretario de Mineria explicó que, “en términos generales, este proyecto involucra actividades estratégicas vinculadas a hidrocarburos, minería y energía. Para su elaboración analizamos normativa comparada de distintas provincias y de diferentes países, especialmente en lo referido al fomento del desarrollo de proveedores. Lo que observamos es que, en estas industrias complejas, no existen demasiadas iniciativas concretas que fortalezcan de manera clara a los proveedores locales”.
En esa línea, agregó: “Lo que hicimos fue establecer un marco normativo que ofrece incentivos claros para que pequeñas, medianas y grandes empresas rionegrinas puedan, en los próximos años y décadas, integrarse plenamente a la cadena de valor de estas actividades estratégicas. Creemos que este registro será una herramienta fundamental para fijar parámetros precisos sobre cómo el desarrollo de la provincia debe estar vinculado al crecimiento de los proveedores locales”.
Finalmente, señaló: “Estas industrias estratégicas habilitan y hacen posible este marco. Hoy vinimos a presentarlo formalmente en la Legislatura, convencidos de que constituye un paso necesario para el desarrollo de Río Negro”.
Los bloques Vamos Con Todos; Partido Justicialista- Nuevo Encuentro y Union Pro Republicana se tomaron las 48 horas y definirán su voto en la sesión del día jueves. En tanto, los bloques Juntos somos Río Negro; Union Cívica Radical, Primero Río Negro y Coalicion Civica ARI votaron favorablemente.
El proyecto establece que al menos el 80% de la mano de obra contratada deberá ser local, incorporando además criterios de equidad de género y diversidad, al disponer que un mínimo del 20% esté conformado por mujeres y disidencias. También prevé la creación del Registro Provincial de Trabajadores/as Desempleados/as, bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo, como herramienta para facilitar la contratación y garantizar transparencia en los procesos.
Durante el debate, se destacó que esta iniciativa constituye una respuesta concreta frente a la crisis laboral que atraviesa la provincia, agravada por la paralización de la obra pública nacional y la recesión económica. En este sentido, se consideró que la norma permitirá proteger el empleo local, estimular la economía regional y asegurar que la inversión pública genere beneficios directos para las comunidades rionegrinas.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo, que tendrá a su cargo las tareas de control, fiscalización y articulación de programas de formación y reconversión laboral, junto con municipios, sindicatos y cámaras empresariales.
El proyecto contempla además sanciones progresivas ante incumplimientos, que van desde multas y suspensión de registros de proveedores estatales, hasta la rescisión de contratos en casos de gravedad o reincidencia.