Se presentó el Inti Raymi, que se celebrará este fin de semana en Viedma
El intendente Marcos Castro encabezó este jueves la presentación del Inti Raymi – Fiesta del Sol 2025, en su trigésima octava edición, organizada por la Asociación Inti Boliviano de Viedma.
La presentación se sumó a los actos que la comunidad boliviana local realizó en la plaza San Martín en conmemoración del Bicentenario del vecino país y de los 15 años de la creación del Estado Plurinacional de Bolivia.
El Inti Raymi tendrá lugar el sábado 16 y domingo 17 de agosto, en distintos escenarios, con un despliegue artístico que busca resaltar el arte y la cultura del altiplano, y su influencia en la región, y que en Viedma se realiza hace casi 40 años.
Acompañaron al intendente integrantes de la Asociación Inti Boliviano, entre ellos Ricardo Vinaya, quien brindó detalles del evento, junto al secretario de Desarrollo e Integración Social Mario Sánchez y el subsecretario de Cultura Fernando Mántaras.
Cronograma de actividades:
Sábado 16 de agosto
11:00: Presentaciones en la Feria Municipal.
21:00: Espectáculo central en el Centro Municipal de Cultura.
Domingo 17 de agosto
Desde las 14:00: Actividad en el Fioravanti Ruggeri con feria de emprendedores y gastronomía boliviana.
Artistas y grupos participantes:
Música: Comparsa Flor Chicheña (Darwin), Sofi Mary y Los Tunantes (Darwin), Khumpa, Música Andina (Cipolletti), Kallpa Pacha (Viedma) y Grupo Mitayo (Viedma).
Danzas: Sol Creciente (Viedma), América Morena (Buenos Aires), Asociación Cultural Matrices del Perú (Buenos Aires).
Mario Sánchez destacó como un aspecto positivo que la festividad sume más actividades, como la feria gastronómica.
Por su parte, el intendente Marcos Castro reconoció la relación genuina que la Municipalidad mantiene con la Asociación Inti Boliviano, destacando el trabajo conjunto y el compromiso para acompañar este tipo de propuestas desde lo institucional.
En este sentido, valoró que no haya existido un quiebre generacional dentro de la comunidad, lo que permitió que nuevas generaciones puedan continuar con el legado cultural. “Esto tiene que seguir, sostenerse y profundizarse”, remarcó.