Formulan cargos e imponen prisión preventiva a acusado del homicidio agravado de Gerardo Romero en Viedma
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra un hombre por el delito de homicidio agravado por ensañamiento. La víctima del hecho, ocurrido el pasado 7 de agosto en la ciudad de Viedma, estaba siendo buscada y fue hallada sin vida el domingo, en el domicilio del imputado.
De acuerdo con la acusación pública, el imputado citó a la víctima en su vivienda con el pretexto de comprar estupefacientes. En esas circunstancias, primero le provocó una fractura de cráneo y luego le ocasionó 24 heridas con un arma blanca, provocándole una hemorragia externa que derivó en su muerte. El informe preliminar de autopsia determinó que la víctima no se encontraba inconsciente al momento de recibir las lesiones y que no presentaba heridas defensivas.
La investigación se inició a partir de la denuncia por desaparición de persona realizada el miércoles 7 de agosto. Desde entonces, la Fiscalía dispuso tareas de búsqueda en comisarías, hospitales y terminales de Viedma y Carmen de Patagones, además de difundir públicamente el caso. Se incorporaron declaraciones de testigos, entre ellos familiares y allegados, y se efectuaron rastrillajes con canes, relevamiento de cámaras y análisis de comunicaciones telefónicas.
La pesquisa permitió identificar al imputado como la última persona que tuvo contacto con la víctima. Tras diversas diligencias en el marco de la búsqueda de paradero, se dispuso un allanamiento nocturno en su vivienda, donde se secuestraron teléfonos celulares, prendas con manchas hemáticas, cuchillos y otros elementos de interés para la causa. En el lugar, personal del Gabinete de Criminalística aplicó reactivos y luminol, con resultados positivos en distintas superficies. El cuerpo fue hallado bajo una cama, con las mismas prendas que vestía al salir de su hogar.
En una diligencia posterior realizada ayer, se secuestraron restos biológicos, se efectuó un escaneo 3D del lugar para su reconstrucción virtual y se encontraron sustancias que arrojaron resultado positivo para cannabis y cocaína. La autopsia indicó, además, que la data de muerte se ubicaba entre 48 y 72 horas antes del hallazgo.
En la audiencia, la Defensa Pública solicitó la nulidad de parte de la investigación por considerar que se cometieron irregularidades en el tratamiento del imputado. Cuestionó que en un inicio se lo convocara como testigo y que, en ese marco, aportara evidencia. De manera subsidiaria, se opuso a la calificación legal, entendiendo que en el hecho descripto no se configuraba el agravante de ensañamiento.
Finalmente, el juez de garantías rechazó el planteo y tuvo por formulados los cargos con la calificación requerida por la Fiscalía, considerando que la cantidad y el tipo de lesiones constituían indicios suficientes del agravante.
Antes de finalizar, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva del hombre por riesgo de fuga, sustentado en la ausencia de domicilio fijo, la falta de trabajo y la necesidad de resguardar a los testigos, entre otras pericias pendientes. La defensa aclaró que en esta instancia no se oponía a la medida, y el juez dispuso la prisión preventiva por el término de tres meses, mientras continúa la investigación penal preparatoria.
Restricción de publicidad
Haciendo lugar a un pedido del defensor oficial en relación a los Art. 73 y 74 del Código Procesal Penal de Río Negro, el juez de garantías dispuso la prohibición de difundir datos personales e imagen del imputado.