Ley de financiamiento universitario: Soria fue el único diputado rionegrino que respaldo el proyecto
El proyecto de ley de financiamiento universitario obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados por segundo año consecutivo. La iniciativa de la oposición obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y cinco abstenciones
Los diputados rionegrinos Sergio Capozzi (PRO), Aníbal Tortoriello (PRO) y Lorena Villaverde (LLA) votaron en contra. El único voto afirmativo por la provincia fue por parte de Martín Soria (UxP). Agustín Domingo, el hombre de Alberto Weretilneck en la Cámara Baja, estuvo ausente.
“Una vez más, su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad quedó demostrado en el Congreso, mientras otros eligieron el silencio o la complicidad”, señalaron desde el bloque de legisladores provinciales Vamos con Todos.
Añadieron que Soria “votó afirmativamente una ley clave que obliga al Ejecutivo a recomponer los fondos para el funcionamiento de las universidades nacionales, actualizar los salarios docentes y no docentes, garantizar becas para estudiantes y sostener el sistema de ciencia y tecnología”.
“Lo hizo con claridad, sin especulaciones ni ausencias. Porque sabe que proteger a los rionegrinos y rionegrinas es estar junto a sus estudiantes, docentes, trabajadores y al sistema universitario que tanto nos enorgullece. En cambio, Agustín Domingo (JSRN) estuvo ausente, repitiendo el patrón de acompañar con gestos y silencios al ajuste brutal de Milei. Su
ausencia vale tanto como un voto en contra”, remarcaron.
“Y quienes sí votaron en contra, sin disimulo, fueron Tortoriello, Capozzi y Villaverde, dejando claro de qué lado están”, indicaron.
Respaldaron “con contundencia la decisión de nuestro candidato a senador por Fuerza Patria, y el único que verdaderamente representa y defiende los intereses de las y los rionegrinos en el Congreso”.
“Mientras se aprobaba el financiamiento universitario, la Policía reprimía en las calles a jubilados, estudiantes y estatales. Una postal del presente, que exige coraje político y no indiferencia”, cerraron.