ATE denuncia que jubilados de PAMI pagan entre 30 y 70 mil por falta de especialistas
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la falta de prestaciones y cobertura médica en PAMI que sufren más de 100 mil afiliados en Río Negro y adelantó que realizará protestas el próximo 7 de agosto. Es que, los afiliados deben afrontar demoras de más de un mes para conseguir un turno en especialidades como otorrinolaringología, reumatología, urología, alergistas y endocrinólogos, entre otras ramas de la medicina, donde los jubilados deben pagar entre 30.000 y 70.000 pesos la consulta particular ya que no son cubiertas por la obra social.
Lo mismo ocurre frente a la necesidad de consultar a cirujanos, aunque pagando de su bolsillo adquieren el turno de manera inmediata. El caso más vergonzoso ocurre con odontología, donde la atención es obsoleta ya que dan pocos turnos o directamente los profesionales dicen no atender por PAMI, cobrándoles 30 mil pesos la consulta.
"La situación de los jubilados y jubiladas es desesperante, no solo reciben represión física los miércoles y achique monetario, ahora además deben mendigar la atención médica que debería garantizarles la obra social", apuntó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro y demandó que se asegure la atención de los especialistas.
A esto se le suma que los afiliados deben trasladarse largas distancias para poder atenderse con los escasos y únicos prestadores existentes en la provincia, que por lo general solo se encuentran en los mayores centros urbanos.
"Son millones de pesos los que recauda el PAMI, deberían invertir en salud y no utilizar los fondos públicos para otros negocios, ya que no es justo que recorten, e incluso dejen sin prestación, a nuestros adultos mayores" completó Vicente.