01/08/2025

(AUDIO) Semana de la lactancia: ¿Sabías de la importancia de la puericultura?

lactancia

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.

Dentro de este ámbito, aparecen diversas profesiones que se desprenden del acompañamiento en la primera infancia, y una de las más importantes es la puericultura.

Daiana Manchelef es enfermera y puericultora local. En diálogo con FM DE LA COSTA, habló sobre los alcances y los beneficios que tiene esta actividad que no es tan reconocida por muchos.

Manchelef relató que "en mi caso, soy una profesional especializada que va desde apoyo emocional y herramientas específicas para que las familias puedan vivir la crianza desde un lugar de bienestar, y no sólo queda ahí, sino también en atender de manera práctica. No reemplazamos a ningún médico, sino que trabajamos en equipo con ellos".

Explicó que "el rol de la puericultora está desde hace 25 años, lo cierto es que en esta zona de momento no había otra persona más que yo, y por eso espero que se vayan sumando más. El tema es que es una carrera privada y que se estudia afuera. Ahí creo que está la escasez que hay en la profesión".

En ese sentido, indicó que "este año el lema será "Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles", y es una invitación a pensar la lactancia en toda la red que la sostiene".

Manchelef afirmó que "la lactancia salva vidas, nutre y vincula. Si bien es una herramienta poderosa, protege de infecciones, reduce riesgos tanto en la madre como en el bebé".

Daiana atiende en los consultorios CEMIS de Viedma y los turnos se pueden obtener comunicándose con el 2920624985.