Reparación y mantenimiento de pavimento en distintos sectores de Roca
El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con trabajos de reparación y mantenimiento de pavimento en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y mejorar la transitabilidad para vecinos y vecinas.
Las tareas se desarrollan empleando dos tipos de material: flexible y hormigón, en función de las características de cada zona intervenida. En este marco, se realizaron importantes reparaciones con material de hormigón en intersecciones clave como Tucumán y Rosario de Santa Fe, así como en la calle San Martín entre Damas Patricias y Rivadavia, Chulavista y España, La Pampa e Isidro Lobos, y 25 de Mayo y Córdoba.
También se avanzó con la construcción de rampas de accesibilidad en esquinas estratégicas como Córdoba y San Martín.
Además, se ejecutaron reparaciones puntuales en San Martín 1656, Cipolletti 1634, Rodhe 1666 y en la calle C12, en el ingreso a la Isla 58 (Apycar).
En cuanto al mantenimiento de cordón cuneta, se intervino en Estados Unidos 886 y 896, Isidro Lobos 1444 y Avenida Roca 1477.
En paralelo, se llevó adelante bacheo con material flexible en múltiples sectores, priorizando las zonas más deterioradas. Estas tareas se ejecutaron en San Juan 3131, Rosario de Santa Fe 1214, la intersección de Damas Patricias y Alem, y en Mendoza y Palacios. También se intervino en la calle Palacios, desde Mendoza hasta Sarmiento, y en Villegas, desde el puente de la Ruta 6 hasta Félix Heredia. Otras calles donde se desarrollaron trabajos incluyen La Plata y Jujuy, Colombia y Ushuaia, Santa Cruz al 2463 y al 2363, Palacios y Neuquén, Arturo Prat 1347, San Juan 2456, Rodhe entre Sarmiento y Av. Roca, Padre Nazario 1737 y 1745, Cerro Tronador frente al predio de la manzana, San Martín 5482 y 5495, y Godoy Díaz 1690 y 1675.
Se solicita a los vecinos y vecinas circular con precaución por las zonas intervenidas, respetar las señales preventivas y vallas de seguridad colocadas, a fin de evitar accidentes y facilitar el desarrollo correcto de los trabajos. Estas tareas forman parte de un plan integral de mantenimiento vial que se ejecuta de manera continua, con el propósito de conservar en condiciones adecuadas la infraestructura urbana y contribuir al bienestar de la comunidad.