Viedma: reconocen mayor incapacidad a un trabajador lesionado con el martillo percutor
Un trabajador de la construcción sufrió un accidente laboral al utilizar un martillo percutor con función de rotación automática para perforar una pared de hormigón. El extremo del martillo se trabó en la estructura y, en lugar de girar su cabezal, giró el martillo junto con su mano, lo que provocó una entorsis en la mano derecha. Señaló que el dolor causado por el impacto fue tan intenso que debió suspender de inmediato sus tareas.
Recibió atención médica conforme al régimen de la Ley de Riesgos del Trabajo. La Comisión Médica evaluó su caso y determinó una incapacidad menor a la que el trabajador consideraba proporcional a la gravedad del accidente.
Por tal motivo, inició una demanda judicial con el fin de obtener el reconocimiento de una incapacidad mayor derivada del siniestro.
Durante el proceso, se acreditó que el trabajador sufrió un evento traumático que causó la fractura del cuarto metacarpiano de la mano derecha, con necesidad de tratamiento médico, cirugía y rehabilitación. También se comprobó que la lesión dejó secuelas permanentes evidenciadas en el examen físico.
Por todo ello, la Cámara del Trabajo de Viedma condenó a La Segunda A.R.T. S.A. a indemnizar al trabajador por la incapacidad laboral reconocida.