27/05/2025

Berros propuso instalar en cada escuela carteles que indiquen la distancia a las islas Malvinas

ISLAS MALVINAS, CARTEL

El presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, presentó un proyecto de ley que propone la colocación de carteles en todas las instituciones educativas de la provincia que indiquen cuántos kilómetros las separan de las Islas Malvinas. La iniciativa busca reforzar la soberanía, la memoria histórica y el sentido de pertenencia en las aulas de todos los niveles y modalidades, tanto de gestión pública como privada.

La propuesta plantea una acción pedagógica y simbólica: que cada escuela exhiba en un lugar visible un cartel con la distancia en kilómetros que la separa de las Malvinas, con letras legibles y los colores de la bandera nacional. Inspirada en una experiencia impulsada en la provincia de Buenos Aires, la medida apunta a acercar a las y los estudiantes al conflicto, a través de una representación concreta de la geografía, pero también del valor histórico y político de las islas.

“El cartel con la distancia es sólo el comienzo”, expresó Berros. En ese sentido, el proyecto incluye una serie de actividades educativas complementarias, como el cálculo de la distancia desde cada escuela, el abordaje de los derechos soberanos argentinos, la participación de veteranos de guerra en charlas y talleres, y el debate sobre la importancia geopolítica del Atlántico Sur.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos será la autoridad de aplicación de la ley, en coordinación con la Dirección Provincial de Veteranos de Guerra y el Observatorio Malvinas Argentinas. Los gastos para su implementación serán cubiertos con las partidas presupuestarias correspondientes, y el Poder Ejecutivo podrá realizar las readecuaciones necesarias. Además, se invita a los municipios de la provincia a adherir a la iniciativa.

El proyecto se enmarca en políticas públicas vigentes como el programa “Malvinas en la Escuela” y reafirma lo establecido en la Constitución Nacional respecto a la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes. También retoma el compromiso social de la ciudadanía rionegrina que mantiene viva la memoria a través de actos, espacios públicos y el testimonio de los excombatientes.

“La causa Malvinas es parte del alma de nuestro pueblo. No es solo una fecha en el calendario, sino una construcción presente que debemos sostener en cada rincón del territorio”, concluyó Berros.