Legislativas24/05/2025

Doñate: “Río Negro puede liderar el turismo digital en Argentina”

TURISMO DIGITAL

El Senador Nacional Martín Doñate, anunció que esta semana presentará una ley nacional para atraer nómadas digitales, “el proyecta busca fomentar a trabajadores del conocimiento que viajan por el mundo conectados, que eligen dónde vivir, trabajar y compartir experiencias. Queremos que elijan Argentina y nuestras ciudades” comentó el senador rionegrino. 

Y agregó “traen divisas, alquilan, consumen, se integran, participan. Pero también traen ideas, herramientas, vínculos, saberes y proyectos. Son fuente de conocimiento, innovación y emprendimiento para las comunidades que los reciben”.

“Río Negro tiene todo para ofrecer. Con ciudades como Bariloche, Las Grutas, El Bolsón, Cipolletti, General Roca y Viedma, tenemos paisajes, conectividad, cultura, hospitalidad y calidad de vida” aseguró Doñate. 

“Pero necesitamos preparar esa oferta: potenciar el alojamiento, mejorar la conectividad, articular con sectores turísticos y educativos, y poner a nuestra provincia en el radar global del trabajo remoto. El mundo ya compite por atraerlos, países como Portugal, Colombia o México lo entendieron. 
Nosotros también queremos estar en ese mapa, con mirada federal, productiva y de futuro compartido”

¿Qué propone el proyecto? Un régimen especial de residencia por 180 días (prorrogable), simple y digital. Ingreso sin restricciones para quienes trabajen para el exterior. Libre disponibilidad de las divisas que ingresan. Un Registro de Localidades Receptivas con conectividad, alojamiento y coworking. Promoción activa y federal del turismo digital.

Doñate aseveró que es una ley que multiplica valor. “Porque cada nómada que nos elige deja más que consumo: deja ideas, vínculos, formación, intercambios y oportunidades reales para nuestras comunidades. Río Negro: tierra de paisajes, de conocimiento y de oportunidades globales”, concluyó.