Río Negro21/05/2025

(AUDIO) Oleoducto: Odarda alertó sobre el impacto que los derrames podrían tener sobre actividades claves como el turismo y la pesca

Imagen de una campaña de Greenpeace

La legisladora de Vamos con Todos, Magdalena Odarda, expresó su preocupación por el proyecto que busca transportar petróleo desde Vaca Muerta hasta la costa atlántica rionegrina, donde se construiría un puerto petrolero en Punta Colorada. Habló sobre lo que podría generar un derrame en el mar y llamó al gobierno provincial a pensar en otras fuentes energéticas como la eólica.

“Nos preocupa porque no se está evaluando la posibilidad de un derrame de petróleo en el mar, hay casos muy cercanos de contaminación por petróleo, en donde solamente se piensa en los dólares que van a entrar al país y que muchas veces van a parar en paraísos fiscales”, advirtió ante FM DE LA COSTA.

Odarda cuestionó además que "lo que nos ofrecen como canon por poner en riesgo la costa es una migaja lamentable que posiblemente nos va a costar una catástrofe ambiental, porque se pone en riesgo la biodiversidad maravillosa que tenemos en la Costa Atlántica, como El Cóndor, Bahía Creek, Pozo Salado, Bahía Rosas, Las Grutas, Puerto San Antonio Este y Playas Doradas”.

También alertó sobre el impacto que un derrame podría tener sobre actividades claves como el turismo y la pesca, momento en el que señaló que "pueden poner en riesgo la biodiversidad marina, pero también estas dos industrias de las cuales hemos vivido durante todos estos años”.

Por otro lado, consideró  que mientras se proyecta exportar grandes cantidades de crudo, miles de rionegrinos aún no acceden al gas natural. “En la provincia hay más de 120 mil personas que no tienen acceso y están pasando frío”, sostuvo.

Por último, se preguntó "¿Por qué no piensan en otras fuentes de trabajo alternativas, como la energía eólica? Sierra Grande tiene viento suficiente para instalar varios parques de este estilo, que es sana".