Viedma24/04/2025

(AUDIO) Centro de Monitoreo de Viedma: 120 cámaras y mucha tecnología

centro de monitoreo

El gobernador Alberto Weretilneck firmó días atrás un convenio con el intendente de Viedma, Marcos Castro, para reacondicionar el edificio donde actualmente funciona la terminal de ómnibus, con el objetivo de poner en marcha el Centro de Monitoreo Integral del programa RN Emergencias 911, con una inversión que superará los 295 millones de pesos.

José Arcajo, subsecretario de Seguridad Ciudadana rionegrina, conversó con FM DE LA COSTA para brindar mayores detalles sobre la renovación de ese espacio. Explicó cómo trabajarán con inteligencia artificial y también precisó en qué consiste el análisis del delito que allí llevaran adelante.

Frente a los micrófonos del medio radial, Arcajo dijo que "se ha hecho una reestructuración de todo lo que implica el programa, con una inversión millonaria para la provincia en lo que respecta al sistema de seguridad. Será una importante incorporación de cámaras y tecnología, que nos permitirá sumar inteligencia artificial y analítica de video".

En ese sentido, aclaró que "se triplicarán las cámaras existentes y para eso debemos ampliar la capacidad de nuestro Centro de Monitoreo. En Viedma, funciona y se duplicarán, lo que conlleva buscar un espacio más amplio".

Precisó que todo podría estar listo "en poco tiempo, creemos que todas las cámaras estén instaladas, con lo cual trabajaremos lo antes posible para habilitar el nuevo Centro de Monitoreo. El diagrama de ejecución de obra implica que en un año todo esté montado. En algunos lugares avanzaremos más rápido y en otros quizás se demore por algunas cuestiones".

Respecto a la elección del sitio del Centro de Monitoreo, explicó que "se eligió la terminal por la disponibilidad de espacio. En el lugar que estamos, albergamos cierta cantidad de puestos de trabajo, y debemos duplicar eso, con nuevos servicios que nos permitirá hacer un análisis del delito en tiempo real, con lo cual se crean nuevas áreas que trabajan de forma mancomunada".

¿Cómo funcionará la inteligencia artificial?

En otro orden, Arcajo se refirió al uso que tendrán de la inteligencia artificial. "Un operador tendría que mirar más de 10 cámaras, con lo cual se pierde la efectividad. Con la nueva tecnología que incorporamos, permitirá que se puedan manipular entre 50 y 60 cámaras, porque el mismo sistema irá emitiendo alertas de situaciones que va visualizando, y en base a eso, entra a correr el factor humano", detalló.

Análisis del delito

Por último, el funcionario mencionó en qué consistirá el análisis del delito que llevarán adelante, el cual permitirá tener una mayor identificación de "horarios, zonas y georreferencias de puntos que hacen al trajín diario y la intervención inmediata. Cada llamada que llegue al 911, va a geolocalizar desde dónde nos está llamando la persona".

Sostuvo sobre el final que "es una reestructuración pensada y planificada para tener un control total del programa y de la evaluación de desempeño del mismo. Es un software que se viene probando en otros lugares".