Legisladores opositores piden informes tras la polémica de las 'manzanas podridas': “Parece una remake del caso Flavors”, dijo Berros
Frente a la creciente preocupación expresada por las comunidades educativas y tras la denuncia pública realizada por el presidente del Centro de Estudiantes del CET N°3 de General Roca, el bloque Vamos con Todos, junto a otros legisladores provinciales, presentó un pedido de informes para esclarecer la situación de la provisión de alimentos en los comedores escolares de esa ciudad, haciendo foco en la calidad, el control y la rendición de cuentas de los programas alimentarios escolares.
El pedido de informes, impulsado por el presidente del bloque José Luis Berros -acompañado por sus pares Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé y Fabián Pilquinao, por el PJ – NE Daniel Belloso, Ana Marks y Leandro García, junto a Patricia Mc Kidd y Santiago Ibarrolaza- exige detalles exhaustivos sobre los tipos de alimentos entregados, la cadena de distribución, los proveedores contratados, los controles de calidad aplicados y los resultados de las inspecciones realizadas en el último año y medio.
“El caso de las manzanas podridas no es un hecho aislado ni menor. Parece una remake del caso Flavors, cuando los radicales -hoy socios de Weretilneck- le daban comida basura nuestros pibes y refleja una cadena de irresponsabilidades y abandono que afecta directamente a nuestros chicos y chicas”, expresó José Luis Berros. “El gobierno debe responder con transparencia y eficacia, no con citaciones a estudiantes que ejercen su derecho a expresarse”.
La denuncia del estudiante, que derivó en la apertura de un sumario administrativo por parte del Ministerio de Educación, evidenció las serias deficiencias en la provisión de alimentos. En lugar de actuar con celeridad para resolver el problema, el gobierno provincial eligió, según denuncian los legisladores, investigar al denunciante, una actitud que generó rechazo y repudio en distintos sectores.
“Estamos viendo una política sistemática de silenciamiento y disciplinamiento de las voces críticas. Le pedimos al gobernador Weretilneck que deje de mirar para otro lado y se haga cargo de lo que ocurre en las escuelas”, apuntó Berros. “No se puede tapar el sol con las manos. Las escuelas están en crisis, y los comedores no pueden seguir siendo una postal del abandono”.
El pedido de informes también reclama información sobre el presupuesto ejecutado en 2025 para los programas alimentarios, el seguimiento nutricional de los menús y las eventuales sanciones aplicadas a proveedores por incumplimientos. Además, exige conocer si se recibieron reclamos formales por parte de las comunidades educativas, sus fechas y motivos, y qué medidas adoptó el Ministerio en cada caso.
Para el bloque Vamos con Todos y los demás legisladores firmantes, este paso es una respuesta institucional necesaria frente a las múltiples denuncias que se vienen acumulando. La falta de transparencia, la precariedad en la infraestructura educativa y la calidad de los alimentos entregados en las escuelas rionegrinas ya no pueden ser ignoradas. “La política educativa no se puede construir desde el escritorio ni con comunicados disciplinadores. Se construye escuchando, garantizando derechos y resolviendo problemas reales. La situación de General Roca encendió una alarma que no vamos a dejar pasar”, concluyó Berros.