Odarda recorre las zonas afectadas por incendios en Río Negro
En el marco de su recorrida por la provincia de Río Negro, la legisladora Magdalena Odarda visitó diversas zonas afectadas por los incendios forestales que golpearon duramente a la región en los últimos años.
Esta visita se da en el contexto de una agenda de trabajo legislativo orientada a la defensa del ambiente, la protección de los territorios y la búsqueda de responsabilidades por los daños sufridos.
Durante la jornada, Odarda remarcó la importancia de sus iniciativas legislativas que abordan integralmente la problemática. Entre ellas se destacan los proyectos para la creación de una Comisión Investigadora de los Incendios Forestales, con el objetivo de identificar a los responsables materiales e intelectuales, así como otra iniciativa destinada a investigar la venta ilegal de tierras en áreas incendiadas, una práctica que atenta contra el interés público y la integridad ecológica de la provincia.
A su vez, la legisladora recordó que durante su paso por el Senado de la Nación fue autora de la Ley de Bosques, y que también impulsó la modificación de la Ley Nacional de Manejo del Fuego (Ley 26.815), incorporando el artículo 22 bis a través de la Ley 27.353, que prohíbe expresamente cualquier cambio en el uso y destino de las superficies de bosques nativos afectadas por incendios, cualquiera sea el titular de las mismas, de acuerdo a las categorías de conservación asignadas por el ordenamiento territorial.
“Hoy estamos caminando sobre tierra arrasada, y no podemos permitir que los incendios sigan siendo una excusa para el negocio inmobiliario. Estas tierras deben ser defendidas como parte del patrimonio colectivo. Vamos a seguir legislando y denunciando hasta que haya justicia ambiental y territorial”, afirmó Odarda durante su recorrido.
La legisladora reafirmó su compromiso con las comunidades afectadas, y su decisión de seguir impulsando políticas públicas que frenen el ecocidio, fortalezcan la transparencia y protejan los bienes comunes de Río Negro.