Un intendente rionegrino denunció a su antecesora por una deuda de miles de millones de pesos

Foto gentileza www.patagonia.com.ar

La Municipalidad de Cinco Saltos se enfrenta a un millonario reclamo judicial por parte de la empresa OPS, que exige el pago de 2.462 millones de pesos más intereses, tras el incumplimiento de un contrato que data de 2015, durante la gestión de Germán Epul. Ante esto, el actual intendente Enrique Rossi, denunció a la ex titular del Ejecutivo local Liliana Alvarado por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Este reclamo representa una situación financiera extremadamente delicada para la municipalidad según detalló Rossi, especialmente en un contexto de crisis económica que afecta al país. Según el actual intendente, este monto podría poner en riesgo una parte importante de la coparticipación municipal.

"Este es un gran problema para nosotros. La deuda que reclama OPS es considerable, y en este momento no podemos asumirla sin poner en riesgo otros servicios esenciales de la ciudad", declaró Rossi.

El reclamo de OPS se origina en el uso de equipos de la empresa, que fueron contratados bajo la gestión de la ex intendenta Alvarado, pero cuyo contrato era desconocido en los balances municipales. A pesar de no reconocer la validez de dicho acuerdo, la Municipalidad utilizó las máquinas durante 32 meses, hasta que fueron secuestradas judicialmente.

Un contrato y una deuda que no fue informada en los balances

El gobierno de Rossi descubrió la magnitud de la deuda al tomar posesión de la administración municipal. "Cuando ingresamos, nos encontramos con expedientes incompletos, documentos que faltaban y computadoras sin la información necesaria. No sabíamos nada de este reclamo hasta que OPS presentó una solicitud administrativa para cobrar", afirmó Rossi.

En la denuncia ante la Justicia, se detalla que los balances de la municipalidad, se mencionaba la existencia de una deuda con OPS, pero no se había formalizado el pago de las boletas correspondientes. Rossi asegura que la gestión anterior no cumplió con las obligaciones contractuales y que hubo un abuso de poder por parte de la administración de Alvarado.

"Al principio nos dijeron que no había contrato, pero al revisar más a fondo, descubrimos que se habían formalizado pagos a OPS durante la vigencia del contrato, lo cual contradice lo que se nos había informado", agregó el intendente.

Con este panorama, la administración de Rossi se enfrenta a una difícil decisión sobre cómo abordar el conflicto sin comprometer aún más las finanzas municipales. El intendente adelantó que se encuentran evaluando alternativas legales y administrativas para responder al reclamo, pero insistió en que la responsabilidad recae en la gestión anterior.

"Hubo un claro abuso de poder y una falta de cumplimiento de los deberes de funcionario público. No podemos permitir que situaciones como estas se repitan en la gestión municipal", sostuvo Rossi.

Además, indicó que la deuda podría afectar seriamente los recursos municipales y que será necesario negociar con OPS para evitar un impacto aún mayor. "Estamos buscando una solución que no perjudique a los vecinos de Cinco Saltos, pero también es importante que se investigue a fondo lo ocurrido para que haya consecuencias", concluyó el intendente.

Mientras tanto, la causa avanza en la justicia y se espera que en los próximos meses haya novedades sobre la postura que tomará la municipalidad ante el reclamo.

FUENTE: La Mañana de Cipolletti