Viedma28/03/2025

El CURZAS-UNCo impulsa un histórico concurso para la integración laboral de personas trans

El Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), abrió un concurso público para cubrir un cargo no docente en el marco de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero, reforzando el compromiso institucional con los derechos humanos y la perspectiva de género.

La iniciativa, impulsada desde el proyecto institucional “Perspectiva de Género” del CURZAS, busca materializar la declaración de la UNCo como “Universidad con Perspectiva de Género”, aprobada en asamblea en marzo de 2024.

La Dra. Adriana Goicochea, decana del complejo regional, destacó el carácter reparador y transformador de la medida consensuada con el Rectorado.

Goicochea recordó que el proyecto institucional que impulsó el avance nació en 2022 como un espacio interdisciplinario e interdepartamental para articular acciones de género en el CURZAS, pero fue el reclamo del colectivo trans en 2023 lo que aceleró su concreción.

“Adaptamos el concurso para respetar la ordenanza universitaria y la ley nacional, pero también las trayectorias de vida diversas que experimentan muchas dificultades. Nuestro objetivo no es la tolerancia sino el respeto por la diferencia para dar igualdad de oportunidades siempre en el marco de los derechos humanos”, explicó.

“No se trata solo de cumplir una ley o una ordenanza, sino de construir una cultura institucional que reconozca las diferencias y garantice igualdad real”, expresó y añadió que “tuvimos reuniones fructíferas con el Rectorado y asesoramiento de instituciones como la Municipalidad de Viedma, que ya aplica el cupo”.

Entre las innovaciones del proceso destacan:

-Veedurías plurales: Un representante gremial y otro designado por el colectivo trans supervisarán el concurso.

-Requisitos flexibles: El título secundario no será excluyente, dada las barreras sistémicas que enfrenta el colectivo. En casos de no tener secundario completo, el CURZAS-UNCo brindará sus herramientas para acompañar la terminalidad educativa.

-Integración laboral: Capacitaciones para facilitar la adaptación del personal ingresante a la vida institucional.

-Personal especializado de la Municipalidad de Viedma será quien reciba las inscripciones y realice las primeras entrevistas de trayectorias de vida.

El concurso podría servir de modelo para la reglamentación de la Ordenanza UNCo y su aplicación en otras unidades académicas de Río Negro y Neuquén.

Natalia Puertas, coordinadora del proyecto institucional “Perspectiva de Género” del CURZAS, recordó el origen de este proceso, que se acompañó desde el “Programa de Accesibilidad Educativa y Laboral de Igualdad en la Diversidad con Perspectiva de Género CURZA-UNCO”, dirigido a la población transexual, transgénero, travesti y no binaria (TTNB) en Viedma y Carmen de Patagones.

El objetivo de esta propuesta educativa, que se extendió durante un cuatrimestre, fue “implementar cursos y capacitaciones para promover espacios libres de discriminación y contribuir a eliminar la cadena de exclusiones que históricamente ha enfrentado esta población”. “Fue pensado, diseñado e implementado por docentes del CURZAS. Las capacitaciones abarcaron ofimática, administración y redacción formal”, explicó Puertas.

“Buscábamos que habitaran la universidad y participaran en diversas actividades de nuestra institución. Logramos construir un vínculo basado en la convivencia y la educación. Ahora, en esta etapa, nos enfocamos en continuar con las capacitaciones al personal no docente, con el objetivo de facilitar su ingreso y permanencia laboral en la universidad”, agregó.

Información clave:

-Inscripciones: Del 9 al 19 de mayo de 2025, en Monseñor Esandi y Ricardo Balbín (10 a 14 hs).

-Consultas: Oficina del Proyecto de Género CURZAS (presencial) o vía mail a recursoshumanoscurza@gmail.com.

-Bases y requisitos: https://web.curza.uncoma.edu.ar/institucional/llamado-a-concurso-de-ingreso