Encuesta: 73% exige cambios drásticos en la gestión de Weretilneck
La provincia de Río Negro atraviesa un clima de insatisfacción generalizada hacia la gestión del gobernador Alberto Weretilneck, según un estudio privado realizado en exclusiva para Agencia País por la consultora SocialData.com.ar entre el 3 y 6 de febrero.
El informe detalla que el 73% de los rionegrinos reclama “medidas más drásticas” para modificar el rumbo provincial, mientras solo el 27% apoya la continuidad.
Estos números refuerzan las mediciones de otras consultoras, como CB, que ubican a Weretilneck entre los mandatarios con peor evaluación a nivel nacional.
SocialData es una consultora que realiza mediciones en todo el territorio nacional cuyos resultados han sido tomados por medios como Ámbito Financiero, Diario Jornada de Chubut, C5N, La Tecla, M1 y Radio10, entre otros.
Ciudades clave piden un giro
El descontento se extiende geográficamente. En Bariloche, el 76% de los encuestados exige cambios profundos, seguido por Cipolletti (82%) y Villa Regina (75%). Incluso en localidades más pequeñas como Cinco Saltos (72%) y Choele Choel (75%), el rechazo supera el 70%. Solo en San Antonio Oeste (59%) y General Roca (41%) se observa un apoyo relativo a la gestión, aunque minoritario.
La deuda pendiente: salud, inseguridad y un Estado «que no funciona»
Los principales reclamos ciudadanos giran en torno a problemas estructurales. El 67% señala la mala atención de salud como prioridad sin resolver, seguido por la inseguridad (62%) y la ineficiencia del Estado provincial (56%). Además, el 54% demanda “menos impuestos y más alivio fiscal”, mientras un 52% reclama “transparencia en las acciones de gobierno”.
Uno de los datos más llamativos, cuando se preguntó ¿Qué estás esperando para Río Negro? es que más de la mitad de los encuestados (52%) respalda la consigna “que la motosierra pase por el Estado provincial”, una metáfora que refleja el anhelo de reducir la burocracia y ajustar el gasto público. En contraste, solo el 32% quiere “afianzar el camino marcado por el Gobernador”, y apenas el 29% apoya la continuidad de las políticas educativas actuales.
Más del 50% cree que la mala atención de salud, la inseguridad, un Estado ineficiente e impuestos altos, son una constante de la actual gestión.
Lo que sienten los vecinos
Más del 50% cree que la mala atención de salud, la inseguridad, un Estado ineficiente e impuestos altos, son una constante de la actual gestión. También superando el 50% de las opiniones, se desprende que los vecinos no piden demasiado. Tienen la esperanza de que mejore lo básico como la salud, la transparencia, terminar con la violencia y disponer de un Estado que funcione de manera mas eficiente.
Un diagnóstico contundente
El estudio, realizado en 13 localidades con 1.240 casos y un margen de error del ±2,78%, confirma que los rionegrinos priorizan soluciones concretas antes que proyectos a largo plazo. El estudio tomó opiniones de vecinos de Bariloche, Cipolletti, General Roca, Viedma, San Antonio Oeste, Villa Regina, Ing. Jacobacci, Maquinchao, Choele Choel, Allen, Cinco Saltos, Las Grutas y Río Colorado. La distribución de casos por ciudad responde a la densidad poblacional de cada una y en relación a la de los otros puntos. Mantiene así una proporcionalidad directa entre los casos registrados y la concentración de población en cada localidad.
La imagen de Weretilneck, ya deteriorada en sondeos previos, parece enfrentar su momento más crítico. Con elecciones legislativas en el horizonte, el mandatario deberá revertir una percepción ciudadana que lo asocia a gestiones ineficientes y promesas incumplidas a lo largo de más de una década al frente del Ejecutivo Provincial. Mientras tanto, el clamor por un cambio profundo resuena en cada rincón de la provincia.
FUENTE. Agencia País