Educación12/02/2025

(AUDIO) ¿Comienzan las clases en Río Negro? La opinión de la titular de UnTER

CLASES

Tras la última reunión paritaria, la UnTER volvió a dejar en claro su descontento con la última oferta salarial que presentó el gobierno provincial.

¿Comienza a peligrar el inicio de clases en Río Negro? Sobre esa inquietud reflexionó la titular del sindicato, Silvana Inostroza, en diálogo con FM DE LA COSTA.

Al respecto, la gremialista sostuvo que "estamos complicados, hemos asistido a tres paritarias consecutivamente, en donde en la primera no tuvimos propuesta salarial"

No obstante, aclaró que "sí recibimos el compromiso del ministerio en cosas que nos parecían fundamentales, como reconocer que tienen una deuda con nosotros, y trabajar para hacernos una oferta en ese sentido; y, en segundo lugar, el acomodamiento de grillas".

Pese a ello, Inostroza dijo que "nos ofrecieron pagar la deuda de 2023 como bono en una sola vez, cosa que no responde al pedido que estamos haciendo. Pasamos a cuarto intermedio y se retomaría en los primeros días de la próxima semana, entendiendo que demostramos posibilidades de diálogo y voluntad política".

De manera más precisa, el pago sería de $80.000 de 0 a 11 años de antigüedad; $90.000 de 12 a 21 años de antigüedad, y de $100.000 de 22 a 40 años de antigüedad.

Consultada entonces sobre si peligra o no el comienzo de clases, afirmó "por supuesto. Nosotros y nosotras al finalizar el año lo dijimos, lo dejamos escrito en paritaria y lo ratificamos en un congreso. Todos los años pedimos comenzar la discusión salarial anticipadamente para no llegar al comienzo de clases con la incertidumbre de saber si empiezan o no".

Sobre el cierre indicó que "lamentablemente, todos los años nos pasa lo mismo: se dilatan los tiempos, y no por parte nuestra, sino de quien es nuestra patronal. Hubo tres paritarias y en cada una de ellas va apareciendo por goteo uno de los puntos a los que se habían comprometido".