(AUDIO) Aseguran que la planta GIRSU en Viedma funciona a tope sólo con un 22% de personas que separan residuos
El secretario de Servicios, Espacios Públicos y Ambiente de Viedma y Presidente del Directorio del Centro Ambiental Patagónico GIRSU, Gastón Gutiérrez, dialogó con FM DE LA COSTA y habló sobre la actualidad de la planta de separación de residuos.
Al respecto, señaló al medio radial que "nuestra planta tiene muchos errores conceptuales, tanto desde la operación logística hasta el diseño y la dimensión".
Destacó que "el trabajo que venimos haciendo con los consultores contratados desde el BID, desde hace un año, que vienen trabajando con nosotros por haber sido seleccionados como modelo de gestión ambiental, descubrieron que lo que se venía haciendo en Argentina, eran a la percha de las empresas que se presentaban".
Aclaró en ese sentido que "por eso, las empresas presentaban proyectos de planta según lo que ellas podían construir y no por lo que los municipios necesitaban".
"Los municipios no tenían experiencia en operación de plantas de clasificación. Algún error podía llegar a tener, y esta los tiene por donde lo mires", continuó.
Asimismo y sobre esa línea, afirmó que "hoy, con un 22% de la comunidad que separa residuos en la comarca, la planta está a tope de su capacidad de procesamiento. Si quisiéramos que más gente separe, estamos en un cuello de botella porque no lo podríamos tratar".
Te puede interesar
Viedma recibió otros $ 50 millones para la obra de la Terminal de ómnibus
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Intendente Marcos Castro el último aporte provincial de $50 millones destinados a garantizar la continuidad de las obras en la Terminal de ómnibus de Viedma, culminando con un desembolso total de $300 millones para sostener las tareas y el empleo.