La semana pasada se ha dado a publicidad el extracto de una sentencia definitiva dictada por nuestro STJ en autos "BANCO DE LA NACION ARGENTINA C/SECRETARIA DE ESTADO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO S/APELACIÓN S/INAPLICABILIDAD DE LEY" por el que se dispuso hacer lugar al recurso extraordinario de...
Opinión
Vecinas de la tierra seca
Es viernes, arrancando la tarde, y el barrio El Progreso tiene bastante movimiento. Se ven varios autos y unas cuadras antes ya se escucha la marcha peronista desde un auto con megáfono. Varios militantes de diversas agrupaciones se amuchan en las puertas del merendero “El abuelo Juan”. Están ahí para...
Sabbatella: "El abogado debe decidir en ese momento si va actuar como jurista o seguir siendo representante partidario"
Soy abogado y tengo muy claro que el derecho de defensa es un derecho inalienable de todo ciudadano y que un profesional de la abogacía puede ejercer la defensa en los estrados judiciales de cualquier persona, haya cometido el delito que haya cometido. Claro que muchos tenemos objeciones de conciencia...
Distrito Sur y la visión de futuro para Viedma
Días atrás y en un acto que se realizó de manera virtual, la ciudad de Viedma recibió por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación el anuncio de ser parte de los 20 municipios de todo el país que serán premiados por sus “Experiencias Innovadoras de...
"La educación no es prioridad en la agenda del gobierno"
El brutal recorte presupuestario a la educación para el 2022 alcanza los $34.000 millones de pesos, algo más que un 6.2% y ello sin tomar en cuenta que la inflación proyectada es del 52% para el año próximo. Es el mayor recorte educativo de la historia argentina. El gobierno con...
Ley 26160, el radicalismo y el voto por aclamación en los derechos indígenas
Luego de finalizada la dictadura militar, y desde 1983 en adelante, la lucha de los pueblos indígenas en nuestro país fue dando paso a la confección de un marco normativo, alentados también por los diversos y contundentes pronunciamientos internacionales que avanzaban hacia el reconocimiento de derechos humanos para esos pueblos...
Un reconocimiento a los trabajadores de la salud y del CAMu
Fui partícipe de uno de los reconocimientos más significativos y emocionantes durante nuestra gestión: la colocación de una placa en el Centro de Atención Municipal de Viedma, en honor a los trabajadores y trabajadoras del CAMu y hospital Artémides Zatti. Fue un acto sencillo; pero escuchando a los oradores Patricia...
Estoy acá, por la lucha de todas
El voto femenino es el resultado de un largo recorrido que tuvimos que sortear históricamente quienes representamos los derechos de las mujeres, que estaban escindidos como si no fuéramos personas. Hoy, a 70 años de la primera vez que más de 3.500.000 de argentinas concurrieron a las urnas y 29...
“Dejá Domingo, los trabajadores nos defendemos entre nosotros”
Agustín Domingo se opone a las medidas tendientes a proteger a los consumidores de los abusos que cometen los formadores de precios. De esa manera opera implícitamente para los grandes supermercadistas, que hacen lo que quieren debido a la nociva concentración que existe en ese mercado. En ese mismo...
Ley 26160: Una herramienta de paz social
Los pueblos indígenas que habitan el territorio de la República Argentina, son preexistentes a la conformación del Estado nacional, y esta realidad marca un criterio insoslayable en el marco jurídico actual, más allá de cualquier interpretación. Dentro de nuestro país, coexisten 38 pueblos indígenas con sus distintos idiomas y culturas,...
“Deje de provocar odio racial y póngase a trabajar para la paz social y la unidad de los rionegrinos”
Otra vez los rionegrinos la vemos, haciendo un nuevo rally mediático nacional, tratando de ensuciar una gestión impecable como la de Magdalena Odarda , por alguna razón que ya huele a “personal”, por el ensañamiento y obstinación con la que la lleva adelante día tras días desde que comenzó su gestión....
El Código Urbano como herramienta de planificación
Desde el comienzo de la actual gestión nos planteamos como desafío principal transformar a nuestra ciudad capital y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este proyecto requiere tener la visión del tipo de ciudad y comunidad qué queremos ser y cómo vamos a lograrlo, pensando en las generaciones...
Es ahora: la ESI más allá de la escuela
La educación sexual desde una perspectiva integral vinculó, durante más de una década, sus contenidos y saberes con la vida de los y las estudiantes. Impulsó una educación para la sexualidad abierta y respetuosa de las ideas y opciones. Hoy, a 15 años de la sanción de la Ley Nº...
Desigualdad urbana en Cipolletti, un problema de arrastre
La ciudad de Cipolletti cumple años. Una alegría de este tiempo son las aperturas, los paseos al aire libre y los reencuentros familiares y de amigos que vienen de la mano del plan de vacunación, la reducción del número de casos de contagio del coronavirus y de la pérdida de...
Día nacional del Mutualismo
En el marco del Día Nacional del Mutualismo, un saludo para la toda la comunidad y unas palabras de reflexión acerca de los desafiantes tiempos que nos convocan a estar más unidos que nunca. Como cada año, el primer sábado de octubre celebramos el Día Nacional del Mutualismo, con la...