El caso de Joe Lewis es uno de los más emblemáticos para demostrar la impunidad con la que se mueven empresarios británicos en un país que aún llora a sus muertos de Malvinas. La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, opinó sobre el tema. Hace pocos días,...
Opinión
Una mirada que humaniza
Tenemos que abordar desde una mirada amplia al VIH, las Hepatitis virales, la Tuberculosis y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Es de suma importancia el dictamen favorable que se le dió a una Ley muy militada y trabajada con organizaciones a lo largo y ancho del país donde proponemos...
La Equinoterapia, un abordaje diferente de la salud
Desde hace años trabajo en proyectos en el área de salud que buscan superar los enfoques biomédicos, por otro centrado en las personas. Ley de Respuesta al VIH, las hepatitis virales, la Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual; la Ley de Cuidados Paliativos; la de Cannabis Medicinal, La de Medicina...
La ley de propiedad comunitaria indígena será debatida en el Congreso desde julio
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), a partir de su creación con la ley 23.302, es el órgano ejecutor de la política indígena en el país. Esta norma dictada en el año 1985 durante el gobierno del presidente Dr. Raúl Alfonsín, tiene el propósito de asegurar el ejercicio de...
Día del Taxista: “Poco que celebrar, más que el orgullo de pertenecer”
Este día tan trascendental para quienes desarrollamos la actividad del taxi, debe ser motivo oportuno para la reflexión. Solo el pensar en este 7 de Mayo y observar su importancia para quienes pertenecemos al sector nos debe hacer ver cuán poca valoración recibimos habitualmente, que es esta fecha la que...
"Si el Estado planifica a conciencia, el sector privado acompaña con inversión"
Cuando planificamos, lo que en verdad estamos haciendo, es diseñar la ciudad en la que queremos vivir, y desde allí, visualizar en papel el ideal de metrópoli que queremos desarrollar planeando acciones concretas que nos llevarán a ese lugar ideal de ciudad. Desde el inicio de nuestra gestión, trabajamos en...
Inauguración de las nuevas instalaciones de la UNRN: una omisión que no está bien
En la actualidad desde el punto de vista de las ideas y de los posicionamientos políticos me separan grandes distancias de Miguel Pichetto. Pero ello no implica de manera alguna desconocer su trabajo para que existiera la Universidad de Río Negro, un hito fundamental para la provincia en general y...
1° de Mayo Día del Trabajador y la Trabajadora por una Argentina soberana
En este 1 de mayo de 2022 CGT Regional Zona Atlántica saluda a todos los y las trabajadoras en su día y destaca la labor que cada uno desarrolla desde su sector para hacer de esta Argentina una patria libre, justa y soberana. Sabemos que este no es un año...
¿Por qué apoyar al campo?
Cuando hablamos de campo no nos referimos a los grandes latifundios que quizás solo existan en los idearios y patrimonios de algunos k. El campo es el motor de miles de familias del interior que intentan sostener sus chacras; el motor de pequeñas empresas y sostén de cientos de pueblos...
A un año de un gran triunfo colectivo
Hace exactamente un año, el ministerio Público Fiscal de Río Negro archivaba el engendro jurídico impulsado por la presidenta del STJ para disciplinar y acallar a los trabajadores/as a través de mi persona: lisa y llanamente, intentaron encarcelarme. Manipularon todo el sistema para encarcelar a un trabajador. Y lo pudieron...
El Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro y su tendencia “contramayoritaria”
El STJ rionegrino ha demostrado que, a partir de su nueva composición, la participación ciudadana en la jurisdicción ha ingresado en un empinado tobogán debido a su evidente y reiterativa tendencia “contramayoritaria”. Al decir de Roberto Gargarella, es necesario “ampliar la legitimación para legitimar y facilitar el acceso a la...
La marca de Zatti en mi vida
Con una enorme sorpresa y muchísima felicidad los viedmenses recibimos éste sábado la noticia de que, finalmente, Artémides Zatti será declarado Santo. El “enfermero santo de la Patagonia”, como lo conocemos acá y ahora en todo el mundo, será declarado santo por el Papa Francisco. Zatti es el mayor referente humano...
"No es la propuesta, es el poder de la política"
No es el poder adquisitivo de los salarios lo que se evalúa, es la llave de continuar o no en el poder de la política sindical. La interna que relega a los/as estudiantes, la interna que se vuelve externa al afectar a las familias en su organización. Cuando un inicio...
Paritaria municipal: Importante participación de mujeres y disidencias
Tras el cierre de las paritarias entre la Municipalidad de Viedma y la representación sindical se debe resaltar, más allá del acuerdo salarial, un hecho trascendental que pasó desapercibido: la pluralidad de voces, tanto del lado empleador como por la parte trabajadora. Tradicionalmente en estas negociaciones, que se realizan a...
Carta abierta a mis colegas de la política
Los aumentos de los precios de los alimentos, el incremento en los índices de pobreza y la falta de acceso al trabajo, la tierra y la vivienda son problemas que vienen creciendo en Argentina pero que se han agravado en los últimos años. Ante este difícil escenario social es lamentable...