Nuestro trabajo planificando la ciudad se centra en tres conceptos básicos que son el ABC de mi gestión: transformar Viedma en una ciudad integrada, sustentable y moderna. Cuando iniciamos con la planificación de un proyecto, lo primero que hacemos como equipo, es reflexionar sobre cuál es el ideal de ciudad...
Opinión
"La legalización de la especulación"
Desde la cultura de la ética política, es insostenible que se diga una cosa y se haga otra; en política esa acción es una mentira y por ende un acto mas condenable que el de la demagogia, que es decir lo que uno va a hacer, pero de la forma...
Volver al tren, un sueño que el gobierno nacional hace posible
La política ferroviaria en beneficio del pueblo, a través de la reactivación de los TRENES DE PASAJEROS en todo el país, es un logro del gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner. Según Raúl Scalabrini Ortiz, el ferrocarril argentino surge con el Ferrocarril del Oeste en 1854,...
"Los esfuerzos están puestos en garantizar la previsibilidad"
En un contexto económico de extremada incertidumbre como el actual, es necesario actuar con mucha prudencia y administrar ordenadamente las finanzas, con las herramientas y alternativas de las que se pueden disponer. Desde el gobierno provincial hemos tenido la decisión de acompañar los incrementos de la inflación con sucesivas actualizaciones...
AGUAS Y CLOACAS EN BARRIOS FONAVI: El Estado de tomar el toro por las astas
Hace mucho tiempo que venimos reclamando se solucionen los problemas que se producen con las cloacas y el agua en los Barrios Fonavi, no sólo en Viedma sino a lo largo y ancho de toda la provincia . Sabemos que este es un tema que hay que abordar para dar...
Nicolás Suárez Colman: "Impuestos sin piedad"
"La estructura impositiva Argentina es en boca de los analistas, una de las más grandes y complejas de América Latina. En total una PyME promedio deberá abordar anualmente un alto porcentaje de los 165 impuestos que se encuentran vigentes en la Argentina (43 impuestos nacionales, 39 provinciales y 85 de...
Es muy costoso corregir las malas conductas con obras
Transformar Viedma requiere del trabajo en equipo y la colaboración de las distintas áreas del municipio, pero también, del esfuerzo ciudadano. Desde nuestra gestión, trabajamos en planificar una ciudad con mirada al futuro. Buscamos entender cuáles serán las necesidades del mañana, y en base a eso, proyectamos obras destinadas a...
Landriscini, sobre el Consejo del Partido Justicialista de Río Negro
En mi carácter de consejera del Partido Justicialista de Río Negro, días atrás me notifiqué de la reunión convocada por el consejero Sergio Hernández como vicepresidente del Partido Justicialista para dar tratamiento a la renuncia de la consejera Alejandra Mas a la presidencia del Partido Justicialista, y notas ingresadas. Asumí...
Malvinas y Lago Escondido: enclaves coloniales en territorio argentino
El caso de Joe Lewis es uno de los más emblemáticos para demostrar la impunidad con la que se mueven empresarios británicos en un país que aún llora a sus muertos de Malvinas. La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, opinó sobre el tema. Hace pocos días,...
Una mirada que humaniza
Tenemos que abordar desde una mirada amplia al VIH, las Hepatitis virales, la Tuberculosis y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Es de suma importancia el dictamen favorable que se le dió a una Ley muy militada y trabajada con organizaciones a lo largo y ancho del país donde proponemos...
La Equinoterapia, un abordaje diferente de la salud
Desde hace años trabajo en proyectos en el área de salud que buscan superar los enfoques biomédicos, por otro centrado en las personas. Ley de Respuesta al VIH, las hepatitis virales, la Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual; la Ley de Cuidados Paliativos; la de Cannabis Medicinal, La de Medicina...
La ley de propiedad comunitaria indígena será debatida en el Congreso desde julio
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), a partir de su creación con la ley 23.302, es el órgano ejecutor de la política indígena en el país. Esta norma dictada en el año 1985 durante el gobierno del presidente Dr. Raúl Alfonsín, tiene el propósito de asegurar el ejercicio de...
Día del Taxista: “Poco que celebrar, más que el orgullo de pertenecer”
Este día tan trascendental para quienes desarrollamos la actividad del taxi, debe ser motivo oportuno para la reflexión. Solo el pensar en este 7 de Mayo y observar su importancia para quienes pertenecemos al sector nos debe hacer ver cuán poca valoración recibimos habitualmente, que es esta fecha la que...
"Si el Estado planifica a conciencia, el sector privado acompaña con inversión"
Cuando planificamos, lo que en verdad estamos haciendo, es diseñar la ciudad en la que queremos vivir, y desde allí, visualizar en papel el ideal de metrópoli que queremos desarrollar planeando acciones concretas que nos llevarán a ese lugar ideal de ciudad. Desde el inicio de nuestra gestión, trabajamos en...
Inauguración de las nuevas instalaciones de la UNRN: una omisión que no está bien
En la actualidad desde el punto de vista de las ideas y de los posicionamientos políticos me separan grandes distancias de Miguel Pichetto. Pero ello no implica de manera alguna desconocer su trabajo para que existiera la Universidad de Río Negro, un hito fundamental para la provincia en general y...