La entrega de recursos informáticos a los establecimientos educativos y la capacitación docente en su uso, fueron ejes a profundizar en 2023 con el objetivo de continuar favoreciendo la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los distintos niveles y modalidades de la Educación rionegrina....
Educación
“Escuela Presente” llegó a más de 6.600 estudiantes en 2022
A través del programa “Escuela Presente-Construyendo Igualdades”, más de 6.600 estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, recibieron algún tipo de asistencia, apoyo o acompañamiento para fortalecer sus trayectorias escolares, ya sea como parte de proyectos institucionales de sus establecimientos educativos o de gestión para casos particulares que lo necesitaron....
Educación iniciará 2023 con nuevas licitaciones de obras escolares
Con la aprobación legislativa del presupuesto, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos se dispone a realizar los llamados a licitación correspondientes para la construcción y ampliación de nuevos edificios escolares. A las convocatorias lanzadas para Escuelas Técnicas en Campo Grande, General Conesa y Luis Beltrán, con fechas de apertura...
La UNS pondrá en marcha un programa de becas para estudiantes de las Escuelas Preuniversitarias
En su última sesión el Consejo Superior Universitario aprobó la puesta en marcha del “Programa de becas para estudiantes preuniversitarios”. A partir del ciclo académico 2023 se podrán los alumnos y las alumnas de las cinco escuelas que dependen de la UNS podrán tramitar solicitudes de becas y subsidios en cuatro modalidades: tres...
UNS: continúan abiertas las inscripciones para ingresar en 2023
Está abierto el registro, que comienza con un trámite totalmente virtual, para los interesados e interesadas en iniciar alguna carrera en la Universidad Nacional del Sur el año próximo. Hasta el 4 de enero estará abierto el período de inscripciones para los que quieran comenzar una carrera en la UNS en el primer cuatrimestre...
Innovadora propuesta pedagógica para estudiantes de escuelas técnicas
Un total de 230 estudiantes del último año del Ciclo Superior de Escuelas Técnicas con especialidad Agropecuaria participó este año en el proyecto “Intercambio de Saberes”. Se trata de una propuesta pedagógica que consistió en posicionarlos en el rol de Técnicos y Técnicas frente a un sistema productivo determinado para...
Fechas confirmadas para conocer las ofertas de tres nuevos CET
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos iniciará el 2023 con la apertura de sobres de licitación para la construcción de tres nuevos edificios escolares. Corresponden a los Centros de Educación Técnica (CET) N° 29, de Luis Beltrán, N° 31, de Villa Manzano y N° 4, de General Conesa. El...
Comienzan las inscripciones para la Diplomatura en Abogacía del Estado
La Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE), dependiente de Fiscalía de Estado de la Provincia de Río Negro, abrió las inscripciones a la Diplomatura Federal en Abogacía del Estado. Esta iniciativa es propuesta con el objeto de dotar a los abogados y abogadas estatales de herramientas que le...
El programa Aulas Taller Móvil cierra 2022 con más de mil certificaciones
Las siete Aulas Taller Móvil (ATM) del Ministerio de Educación y Derechos Humanos siguen recorriendo la provincia con sus propuestas de capacitación laboral y formación profesional. Este año se dictaron 10 cursos, en los cuales 1086 jóvenes y adultos recibieron su certificación en distintos puntos del territorio rionegrino. Las capacitaciones...
Novedosa propuesta de Formación Permanente para el ejercicio de la docencia
Del 12 de diciembre al 31 de enero estará abierta la inscripción al trayecto formativo “Recorridos en Clave Educativa”, destinado al personal que consta en la Junta de Clasificación en ejercicio de la función docente de las áreas de música, teatro e inglés, dictadas en todos los niveles y modalidades...
Educación dio continuidad a los cargos docentes de la ESRN Rural Virtual
El Consejo Provincial de Educación (CPE) estableció la continuidad de los cargos docentes de la ESRN Rural Virtual, al tiempo que determinó el quite de condicionalidad de quienes los desempeñan. Entre los fundamentos de la Resolución emitida se destaca que “es política de este Ministerio de Educación y Derechos Humanos...
Herramientas de análisis de corpus lingüísticos : la base de datos CoDICE
El próximo jueves 15 de diciembre de 15:30 a 18:30 hs se llevará a cabo en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro el Workshop “Herramientas de análisis de corpus lingüísticos : la base de datos CoDICE” La actividad libre y gratuita es organizada por el...
Río Negro trabaja para que la Lengua de Señas llegue a las Escuelas
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, se reunió con referentes de Asociaciones de Sordos de Viedma, Bariloche y Cipolletti con el objetivo de empezar a definir la estrategia para la implementación de la Ley Nº 5591, que incorpora el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA)...
Se reunió en la UNRN el Consejo Permanente de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho
Con la presencia de una treintena de representantes de universidades nacionales, autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de Educación de la Nación, se llevó a cabo el lunes 28 y martes 29 de noviembre, la segunda reunión plenaria del Consejo Permanente de Decanas y Decanos...
(VIDEO) Piden que los equipos de apoyo pedagógico se ocupen de la violencia en las escuelas
En el marco de los reclamos que realizaron la semana pasada alumnos de la Escuela Secundaria N°4 de Viedma para pedir más seguridad “interna”, uno de los alumnos que encabezó la movilización que emprendieron pidió por la implementación de los Equipos de Trabajo de Apoyo Pedagógico (ETAP) para que se...