Fueron privados de su libertad por personal de la empresa de Joe Lewis

Solidaridad con concejal de El Bolsón y periodistas

cristina painefil, magdalena odarda

La Senadora Magdalena Odarda manifiesta su más enérgico rechazo a la evidente “zona liberada” que se encuentra en cercanías del establecimiento “Lago Escondido”, de propiedad del magnate inglés Joseph Lewis, dado que se permite que sea la empresa de seguridad privada del referido establecimiento la fuerza que imponga las reglas y ejecute su propia ley en toda el área circundante a dicha estancia, en contra de lo resuelto por la justicia y de los intereses de todos los rionegrinos.

Tal situación resultó evidente durante la tarde del lunes, cuando nuestra concejal de Bariloche, Cristina Painefil, fuera privada ilegítimamente de su libertad junto a un grupo de periodistas de la provincia de San Luis, en ocasión en que pretendieron ingresar al Lago Escondido por el camino vecinal de Tacuifí, habiendo radicado la correspondiente denuncia en la comisaría 12 de El Bolsón.

Cabe indicar que la concejal Cristina Painefil, en condición de “Amigo del Tribunal” (Amicus Curiae) y por ser madre de dos niños con discapacidad a quienes se les ha vedado el ingreso al Lago Escondido, se presentó hace 3 años en la causa judicial cuya sentencia garantiza el libre acceso a dicho espacio público. En el mismo carácter se presentaron también organizaciones tales como CTA RIO NEGRO (Unter, ATE, SITRAJUR), Parlamento Mapuche, APDH Bariloche, Árbol de Pie Bariloche, Alerta Angostura de Villa La Angostura, Asociación Cristian González, Asociación de Abogados Ambientalistas, ATEN Neuquen, entre otras; todos ellos exigiendo el cumplimiento de dicha sentencia por el camino preexistente de Tacuifi, tal como lo ordenó en julio de 2009 la sentencia del Superior Tribunal del Justicia de Río Negro.

Luego de atravesar tres tranqueras sin mayores obstáculos, la concejal y los periodistas se vieron obligados a iniciar el retorno a raíz de que el puente sobre el río resultó “misteriosamente llevado por el río”. Pero mayor resultó la sorpresa cuando se les imposibilitó el regreso por una de las mismas tranqueras atravesadas por encontrarse cerrada con candado, y que quienes lo hicieran fueron los propios miembros de la seguridad privada de la empresa Lago Escondido o “Hidden Lake S.A.”. A pesar de encontrarse claramente fuera de la propiedad de dicha estancia, dichos agentes de seguridad privada los retuvieron al rayo del sol por horas, llevando a cabo un procedimiento ilegal que deriva en la comisión del delito de privación ilegítima de la libertad, condenado por el artículo 142 bis del Código Penal con una pena de entre cinco (5) a quince (15) años al que “sustrajere, retuviere u ocultare a una persona con el fin de obligar a la víctima o a un tercero, a hacer, no hacer, o tolerar algo contra su voluntad”.

Dejamos claro que es el camino de TACUIFI, que nace en el paraje El Foyel, el que ordenó abrir la justicia en la causa judicial “ODARDA, María Magdalena c/ VIARSE Y OTROS S/ ACCION DE AMPARO COLECTIVO”  hace varios años,  pero la sentencia aún no ha sido cumplida por las innumerables apelaciones, recusaciones de jueces y denuncias a jueces de San Carlos de Bariloche por parte de los abogados del magnate ingles Joseph Lewis, Dres. José Luis Bianco y Pablo González.

Hoy nos resulta inverosímil que la impunidad hubiera llegado a tal extremo, que sea la propia empresa del magnate inglés, que viene sistemáticamente desconociendo una resolución de la Justicia argentina,  la que se siente con el derecho de denunciar a una representante del pueblo, como resulta la concejal Painefil, así como a un grupo de periodistas que solo ingresaron por un camino PUBLICO, declarado así por la propia Justicia en virtud del derecho que otorga el artículo 73 de la Constitución de la Provincia de Río Negro.

No nos asombra en absoluto este accionar intimidante de la empresa Hidden Lake S.A. contra vecinos, periodistas, integrantes de organizaciones ambientalistas y hasta representantes institucionales, tal como sucede con la propia senadora nacional que resulta amparista en la causa, Dra. Magdalena Odarda, y actualmente contra la concejal Cristina Painefil.

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.