
El concejal Luciano Ruiz habló con FM DE LA COSTA tras el tratamiento en primera vuelta de la tarifaria para el año 2024. Ante el medio radial, anunció que el intendente entrante, Marcos Castro, tendrá la potestad de aumentar las tasas de acuerdo a la nueva fórmula polinómica planteada, que comprende inflación, aumentos salariales y valor de la nafta.
Ruiz indicó que "el año pasado aprobamos una tarifaria de un 60% de aumento, y tuvimos una inflación del doble. Punto más o punto menos, fue prácticamente así".
Agregó que "se plantea el debate y la discusión, y fue novedoso. Me lo había comentado el propio Marcos Castro como jefe de Gabinete, y también el intendente Pedro Pesatti, la posibilidad de que haya un artículo que permite ante dos opciones: cómo hacemos para proyectar la futura inflación; y lo que el 60%, sin contar los años anteriores, se quedó atrás en los ingresos del Municipio".
"Si el presidente electo el domingo es Sergio Massa, va a ir logrando que se bajen los índices de inflación, con lo cual se plantea una tarifaria que tiene que ver con la proyección que hay en ese sentido. Tenemos el anhelo, la convicción y la confianza de que no se tenga que aplicar, porque Massa pueda controlar la inflación", reconoció.
Aseguró que "tampoco le podemos quitar recursos al Municipio. Si le quitamos la posibilidad de que no se pueda controlar la inflación, y no se pueda generar ningún tipo de actualización, veremos afectados los servicios. Hay que hacer un equilibrio en hasta dónde tocar el bolsillo de los vecinos, y hasta dónde resentir los servicios que cada vez, la comunidad reclama y más, y está bien que así sea".
Por ello, mencionó que "accedimos a darle previsibilidad a la ciudadanía de Viedma, de que más allá de lo que pase el próximo domingo, ya tiene presupuesto asignado para el año que viene. El propio intendente electo vino a defenderlo y a justificarlo".
"Está la posibilidad de que se aumenten mensualmente, a través de la forma polinómica, que tiene que ver con inflación, aumento salarial y nafta, con un equilibrio de esos tres ítems. Tendrá la posibilidad de hacerlo el municipio. Si lo hace o no, es otra discusión", finalizó.