¿Por qué las pymes fracasan y cómo evitarlo?

router

Hace un tiempo, que se ha vuelto imprescindible volcar la atención de las empresas en cómo lograr el crecimiento de sus propios negocios en el contexto actual y es la digitalización, un reto que deben afrontar para poder expandir sus productos o servicios, hacia aquellos segmentos del mercado que pueden hacer la diferencia: aumentando su productividad y ser un éxito o también, puede convertirse en un fracaso, si no se invierte en ello.

Pero ¿Qué sucede con las pymes que no logran sostenerse en el mercado? ¿Cuáles son las causas y por qué esta transformación digital no es accesible para todas?

Un poco de esto es lo que se compartirá en el presente artículo.

¿Por qué las pymes fracasan y cómo evitarlo?

Los motivos de fracaso, pueden ser muy variados. Algunos de ellos pueden ser:

  • Mala administración financiera: comprende la ausencia de control y análisis de cómo se desarrollan los negocios y un enfoque erróneo de competencia y desconocimiento de herramientas, que sirvan para armar un plan financiero, que contemple las diversas etapas de desarrollo de la organización.
  • Rentabilidad baja: es una consecuencia del punto anterior, dado que al no poder afrontar los gastos a un corto plazo, la falta de liquidez afecta a largo plazo, por lo que armar un plan de análisis de rentabilidad de productos, servicios, clientes, proveedores y ajustar precios, puede ser muy útil.
  • Liderazgo: la importancia de una visión completa de parte de la dirección, es fundamental para la toma de decisiones, pero si solo se centra en una sola persona, se omite el trabajo en equipo y el vínculo de la empresa con su entorno.
  • Falta de especialización en un segmento del mercado: buscar vender a diversos clientes y no enfocarse en un nicho del mercado, puede ser una mala decisión, dado que ese segmento puede ser la oportunidad que otras empresas no ven y fidelizar un sector de clientes.
  • La planificación: plantearse objetivos a corto y largo plazo es importante, pero si los integrantes de la organización los desconocen, puede ser un riesgo, porque no puede preverse los resultados a futuro.

Existen otros motivos importantes para agregar, pero sobre todo tener presente un análisis, orden y control de los costos fijos, impuestos y gastos, es crucial.

¿Qué debe tener una pyme para triunfar?

Optimizar el rendimiento

La relación empleado – empleador es una de las claves para poder asegurar el éxito de una empresa. Saber generar un equilibrio entre la productividad y el descanso, acompañado de una buen trato entre integrantes de una compañía son una de las características que pueden llegar a hacer la diferencia.

Actuar

Ser resolutivo es uno de los rasgos distintivos más buscados por las empresas. Tener la capacidad de solucionar conflictos y dificultades que se presenten en la jornada laboral sin retrasarlos por mucho tiempo mejora la productividad.

Infraestructura

Invertir en tecnología es una de las claves más importantes a tener en cuenta si quiere llevar la empresa a otro nivel. Las telecomunicaciones y el internet de fibra optica son herramientas sumamente relevantes, deben poder responder con celeridad e inmediatez ante las exigencias del día a día. La fibra óptica de calidad es una de las opciones a tener en cuenta al momento de pensar en tecnología, esta debe contar con una velocidad suficiente para responder a las demandas.

Lleve su esfuerzo al máximo

Las grandes personalidades y los grandes esfuerzos marcan la diferencia entre las empresas. Aquellas que se encarguen de inculcar una personalidad competitiva a sus empleados, tendrán mayores resultados y recompensas.

Busque una fuente de motivación

Es importante tener un fuerte modelo a seguir. Buscar la fuente de motivación en un líder que incentive a encontrar nuestro potencial y explotarlo, abre puertas hacia nuevas oportunidades.

¿Qué beneficios obtienen las pymes?

Pero si aún sigues leyendo esta nota, sabrás que en este proceso de transformación digital en el que nos encontramos, invertir en tecnología comprende sumar un valor agregado a tu organización, porque no solo aporta conectividad, sino seguridad y un aumento del porfolio de clientes.

Si llegaste hasta aquí, es porque te ha interesado lo que te hemos compartido y aún no hemos llegado al final.

Para poder conocer un poco más sobre las características de este servicio de internet fibra óptica, especialmente pensado para Pymes, los beneficios que ofrece y que incluye, tan solo debes ingresar al link que hemos compartido al inicio y leer con atención cada punto.

No tienes que preocuparte por nada, dado que todo aquello que sea necesario para la instalación y un efectivo funcionamiento, está asegurado y si tienes dudas sobre la atención, el área de soporte estará disponible 24x7 y podrán contactarte con el sector de Ingeniería en redes, para que puedan ayudarte y brindarte las respuestas que necesitas.