“Mamá me voy al sur”

mama me voy al sur

La escritora Marina Alejandra Nicoletti es Profesora de Primero y Segundo Ciclo de Educación General Básica. Obtuvo su Postítulo de Extensión en “Filosofía y Pedagogía de las Diferencias” en la Universidad Nacional del Comahue y en el año 2017 culminó su carrera como Especialista Docente de Nivel Superior en Alfabetización en la Unidad Pedagógica en el Instituto de Formación Docente dependiente del Ministerio de Educación Cultural, Ciencia y Tecnología, junto al Instituto de Formación Docente Continua de Educación Física de Viedma. En diciembre del año 2022 terminó sus estudios como Licenciada en Gestión de Instituciones Educativas en la Universidad de Blas Pascal.

Es Argentina, correntina de nacimiento, nació en la ciudad de Goya el 22 de marzo del año 1979. Actualmente reside en Las Grutas, donde ejerce su profesión en la Escuela Primaria Común Nº 362 “Analía Fuentealma” como vicedirectora.

Autora de “MAMÁ ME VOY AL SUR”, su primer libro, publicado en el año 2020, que fue presentado en la Legislatura de Río Negro en el mes de septiembre del presente año. En esta obra, relata los recuerdos como maestra litoraleña que, con tan solo 23 años, su inmenso equipaje y su bagaje de ilusiones y decisiones, hizo 2000 kilómetros y luego de 72 horas llegó a su destino, Sierra Colorada, Línea Sur rionegrina, narrando las vivencias que experimentó tras su desarraigo.

Porque es importante destacar el aporte cultural de la obra “MAMÁ, ME VOY AL SUR”, porque no se trata de un hecho aislado, la autora, en su propia historia de desarraigo, cuenta la experiencia que transitan muchos docentes argentinos que eligen Río Negro para establecerse, la Legisladora Silvia Morales invita a declarar de interés cultural, social y educativo, el libro “MAMÁ ME VOY AL SUR”, de la escritora Marina Alejandra Nicoletti.