La concejal de la Unión Cívica Radical Genoveva Molinari, presentó un proyecto de declaración por el cual se pretende declarar de interés educativo, comunitario y social la actividad que realizará en Viedma la Asociación Civil Payamédicos.
Le entidad viene trabajando desde hace años en el país, con el objetivo de contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado desdramatizando el medio hospitalario, demostrando al paciente, familiares y equipo médico que el humor, la risa y la fantasía pueden formar parte de su vida en el interior de un hospital.
En la capital provincial se brindarán cursos intensivos presenciales, con dl fin de formar payamédicos locales.
Molinari, quien presentó el proyecto junto a su par de bancada Paola Casadei, explicó que “los Payamédicos realizan intervenciones escénico-terapéuticas con un abordaje a través de la técnica de payaso teatral adaptándola al ámbito hospitalario con una ética, estética y deontología propia”.
Informó la concejal que en Viedma se brindará un curso intensivo presencial dividido en dos módulos. Para participar sólo se necesita ser mayor de 18 años y tener secundario completo, y al finalizar se le hará entrega a los partícipes de un Certificado de UBA.
La capacitación tendrá lugar los días 18 de febrero de 9 a 13 y de 15 a 19, el 19 de febrero de 10 a 12 y de 15 a 19, el 4 de marzo de 9 a 13 y de 16 a 20, finalizando el 5 de marzo de 10 a 13 y de 15 a 19. El lugar es a confirmar.
“En vistas de que los objetivos de brindar este curso de formación en nuestra ciudad son contribuir a la salud emocional de los pacientes hospitalizados, desdramatizar el medio hospitalario, mejorar la relación entre los médicos y sus pacientes, ofrecer momentos de distracción recuperando los aspectos sanos de las personas hospitalizadas, lograr una mayor participación de los familiares y de los equipos médicos, mantener un estado de ánimo optimista sostenido en los pacientes y obtener un efecto catártico que les facilite el proceso de elaboración de la situación traumática de la hospitalización, es que creemos que este Concejo tiene el deber de acompañar declarando esta actividad de Interés Educativo, Comunitario y Social”, finalizó Molinari.