El intendente de Guardia Mitre, Ángel Zingoni, dialogó con FM DE LA COSTA y habló sobre el viejo proyecto del traslado de la Capital Federal a Viedma, que había impulsado quien en ese entonces fuera presidente de la Nación, Raúl Alfonsín.
Ante el medio radial, Zingoni, quien en aquel entonces también ejercía el cargo de jefe comunal de esa localidad, relató que “en su momento, en el año 1986, me tocó ser protagonista de esa época, era todo nuevo, todas ilusiones. Recuerdo que necesitamos un ingeniero para programar, yo quería un ingeniero civil, y en Viedma y Patagones, prácticamente no había. Fui a la UNS, y me encontré con Alfredo Milano, recién recibido, y me lo traje para Guardia Mitre. Empezamos a programar y diseñar qué podíamos hacer. Pensamos en gas, energía, puentes, viviendas y un montón de cosas”.
Sin embargo y ante una mirada actual, opinó que “hoy, mirando la situación del país y la decadencia que hay… Hoy acá vivimos tranquilos, y creo que hubiese cambiado mucho con esto, no tendríamos la tranquilidad que tenemos hoy, y acá incluyo toda la zona de Viedma, Patagones y San Javier, porque en este momento, hablamos de 120 mil habitantes, y a lo mejor, con ese proyecto, hablaríamos de 300 o 400 mil, o bien mucho más, y hubiese sido totalmente distinto”.
Sobre la infraestructura del pueblo, Zingoni exclamó que “nos hacen falta vías de comunicación, precisamente haciendo hincapié en la posibilidad de tener un puente.
“Hay expedientes grandes y cada vez se hacen más voluminosos. El salir de La Balsa, para ingresar a la ruta 250, es un peligro latente, pero sucede que son rutas nacionales, y se burocratiza mucho”, dijo.
En ese sentido, señaló que “el gran problema que tenemos son los accesos al pueblo. Hace un año prácticamente que no llueve bien, la ruta de Patagones a Guardia Mitre es terrible como está, porque hay mucho polvillo”.
No obstante y pese a sus declaraciones, Zingoni resaltó que “hay muchos jóvenes que van a estudiar y vuelven al pueblo. Están tratando de hacerlo, muchas veces acá necesito gente y vienen, siempre algún lugar se les da. Lo importante es que la gente se capacite, y que siga haciéndolo, porque si no lo hacemos, qué vamos a hacer, por ejemplo, con la inteligencia artificial. El mundo evoluciona todos los días”.