
La secretaria general de UnTER, Silvana Inostroza, se refirió en FM de la Costa a la denuncia que emitieron desde el gremio, en donde manifiestan que algunas Juntas Médicas "no otorgan ni justifican algunas licencias".
Al respecto, Inostroza dijo que "el reclamo no es nuevo, si bien lo seguimos realizando. Venimos desde hace tiempo con muchos problemas que se han agravado durante y la post pandemia, y tiene que ver con el rechazo sistemático a muchos pedidos de licencias médicas avaladas totalmente por los médicos tratantes de cada uno de los y las docentes".
Declaró que "eso hace que compañeros y compañeras tengan que estar frente al grado en condiciones que no son las que debieran tener. Es un cuestionamiento que venimos haciendo fuertemente frente al Ministerio de Educación, necesitando tener una Junta Médica específica, con profesionales que entiendan directamente de qué se trata nuestra labor y tarea docente".
A modo de ejemplo, señaló que "nos hemos encontrado acompañando a compañeros a Juntas Médicas en las que nos dicen que pueden dar clases sentados, como sucedió con una docente de jardín de infantes, cuando sabemos que es imposible hacerlo de esa manera. Todo eso genera un problema importantísimo, porque tenemos compañeros obligados a trabajar en condiciones que no son óptimas y que pueden ser perjudiciales para su salud".
"Entendemos que los puntos neurálgicos son dos, que claramente están especificados, y tiene que ver con que no abordan directamente la tarea docente en sí, no saben a qué nos dedicamos y cómo se lleva adelante la tarea de cada trabajador de la educación según al nivel que pertenezca; y por otro lado, habla de un recorte presupuestario del Estado provincial", afirmó en ese sentido.
Por otra línea, declaró que "nunca hemos tenido excesos de licencias médicas, porque son autorizadas y firmadas por médicos, entonces si ellos consideran que tienen que hacer un reposo absoluto o laboral por la causa que sea, está siendo evaluado por un profesional, no es algo por lo que el docente pueda decidir tomarse cinco días por sentirse mal".
Finalmente, expuso que "nunca nos opusimos a las auditorías que hacen las Juntas Médicas y que el mismo Estado las ha desechado en muchas zonas, porque precisamente los médicos auditores no han funcionado, o el presupuesto del gobierno no ha estado a disposición de poner auditorías médicas para que vayan a vernos realmente a nuestros domicilios a ver si es realmente que estamos de reposo o no".