Se aprobó un proyecto de reconocimiento a la tarea de los referentes de “El Galpón”

alejandra mas

Se aprobó hoy, en el marco de una nueva sesión de la Legislatura, el proyecto que declara de interés social, comunitario y sanitario el 25º Aniversario de la Unidad de Sida y ETS “El Galpón”, de Viedma. La iniciativa del Bloque de Unidad Ciudadana resalta el compromiso social y trabajo incansable que realizan los referentes de ese lugar.

Los parlamentarios reconocieron la tarea sanitaria y humanitaria que llevan adelante las personas que dedican su tiempo y esfuerzo a luchar contra el VIH/SIDA y las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). “Su dedicación y compromiso son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad y para prevenir su propagación”, opinaron.

En el recinto, y ante la presencia de los referentes de “El Galpón”, la legisladora Mas hizo referencia a su labor, destacando que su trabajo es vital para construir un mundo más justo y equitativo, donde todas las personas tengan acceso a la atención médica y los recursos necesarios para vivir una vida plena. 

Remarcó que se han logrado importantes avances en la investigación y tratamiento del VIH/SIDA, así como en la educación y concientización sobre esta enfermedad, pero consideró que sin la intervención de estos referentes sanitarios, esos avances no llegarían tan rápidamente a la población. 

En los fundamentos de la iniciativa se detallan los antecedentes de la enfermedad en el mundo y en nuestro país, la evolución del síndrome y las herramientas sanitarias que brindaban apoyo técnico, sirviendo de ayuda para expandir los servicios de tratamiento, atención y prevención, y para articular una respuesta integral y sostenible contra el VIH/sida. 

En el año 1996, por disposición hospitalaria, señala el proyecto, se crea en el Hospital Zatti de la ciudad de Viedma la Unidad de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual “El Galpón”, que  logra inaugurar un espacio físico propio al año siguiente.

Desde ese momento hasta la actualidad, ha crecido día a día el trabajo de los referentes y el lazo afectivo que crearon con la comunidad. Con mucho esfuerzo, con campañas, obras teatrales, presencisa, visitas, capacitación propia y a los ciudadanos, además de la diaria atención en consultorios y en “El Galpón”, se mantiene en pie este espacio sanitario reconocido hoy por el parlamento rionegrino.

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.