
Grupos ambientalistas de Río Negro lograron suspender una audiencia pública por la construcción del oleoducto de YPF que iría hasta el Golfo San Matías.
Según relató Fabricio Di Giácomo, integrante de la Multisectorial del Golfo San Matías, “hace un par de semanas, luego de un fin de semana de muchísimas movilizaciones en Las Grutas, se dio el quinto plenario de las asambleas, y además el segundo encuentro plurinacional en defensa del golfo, que tuvo una convocatoria masiva con una marcha con muy buena aceptación de parte de la gente. Días después de toda esa movilización, el gobierno de la provincia anuncia la convocatoria a audiencia por el primer tramo del proyecto del oleoducto y el puerto petrolero”.
Dijo que “la audiencia, de primera mano, tenía algunas irregularidades, porque no respetaba el plazo mínimo de convocatoria que son 30 días corridos a partir del primer anuncio, y también presentaba el estudio de impacto ambiental en un formato bastante obsoleto, con una especie de PDF escaneado sobre el original, con las 1000 páginas digitalizadas, sobre las cuales no se podía aplicar ningún motor de búsqueda”.
En ese marco, señaló que “desde las asambleas decidimos presentar cartas en diferentes delegaciones de la Secretaría de Ambiente a nivel provincial, y en la Fiscalía de Estado, quejándonos y reclamando estos aspectos ya que no respetaban las normativas vigentes y solicitando la anulación de la audiencia”.
Asimismo, comentó que “estas cartas tuvieron su efecto y finalmente la Secretaría de Ambiente dio un paso atrás y suspendió la audiencia, aún sin fecha definida, lo que consideramos un triunfo popular, porque más allá del fin de semana en donde hubo un gran encuentro en Las Grutas, ya está toda la población movilizada y en estado de alerta”.