
Sabbatella durante el debate del 2019
El candidato a intendente de Viedma por el PAR, Mario Sabbatella, confirmó en las últimas horas que tomó la decisión de no participar del debate que está organizando la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN – Sede Atlántica) de cara a las próximas elecciones municipales, con la presencia de todos los postulantes a la jefatura comunal de la capital provincial.
Sabbatella se suma a Christian Pappático, candidato de Primero Río Negro, entre quienes no asistirán a este evento. El integrante de la fórmula que lleva a Ariel Rivero a nivel provincial, lo anunció ayer a través de sus redes sociales, y en principio su no presencia sería por la visita de Cristina Fernández de Kirchner a la casa de estudios hace algunos días, en donde las autoridades universitarias le hicieron entrega de un doctorado Honoris Causa.
Sabbatella afirmó en FM DE LA COSTA que si bien ya recibieron la invitación formal para participar del mismo, “en su momento planteé que si no iban a estar dadas las condiciones como en el 2019, no se podría participar. Ahí, hubo un duelo de hinchadas, cantos con destino directo hacia un candidato en la previa, en los break e incluso cuando terminó el debate, con silbidos y demás”.
Ante esa situación, resaltó que “teníamos la duda, y ya el otro día, cuando la gobernadora Arabela Carreras fue silbada en el acto que realizó la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y en el que se tuvo que ir, entendimos que no están dadas las condiciones para participar de un debate”.
“Para nosotros, era necesario que fuera con mucha más decisión, con más presencia de los medios y de los canales”, entendió el candidato del PAR.
Aseguró que “preferimos seguir estando con la gente, caminando, charlando y llevando nuestra propuesta. No es que tengamos miedo de debatir, hemos demostrado claramente que debatiendo lo hicimos muy bien, e igualmente somos quienes estamos presentes todos los días en las calles. Conocemos las problemáticas de la ciudad”.
Sobre la decisión que tomó, explicó que “no va en desmedro de la universidad. Entendemos que para un debate deben estar dadas las condiciones para que no sucedan las cosas que pasaron hace cuatro años y que volvieron a ocurrir hace pocos días. Eso no es un debate, es ir a ver quién es más adepto en la tribuna”.